Primera mitad fulgurante del “Triqui”
Se encontraron dos equipos con propuestas similares, pero fue la regularidad y la mecánica de juego de Trinidense lo que marcó la diferencia, demostrando una notable capacidad para generar peligro a través de diversas vías, manteniendo una solidez defensiva característica en los metros finales.
Lea más: José Arrúa destaca la contundencia de Trinidense en el inicio del Clausura
La versatilidad ofensiva se evidenció en como sacó provecho de las pelotas quietas, que se convirtieron en una vía letal para desequilibrar el marcador. Como prueba de su eficacia, de los cuatro tiros de esquina que dispuso en la primera mitad, el “Triqui” capitalizó tres de ellos.
El primer encargado de la ejecución fue Camacho, quien metió el centro al primer poste, a la posición de César Benítez, quien direccionó el esférico hacia el área chica para la aparición de “Kuka” Román, quien ejecutó el potente zurdazo para inaugurar el marcador.
De los otros dos córners se encargó Luis de la Cruz, quien en el segundo tanto buscó la posición de Juan Vera al corazón del área, el zaguero con un salto limpio aplicó el potente golpe de cabeza que dejó sin chances al portero Falcón.
En la tercera anotación otra vez tuvo su origen en la ejecución del capitán, quien mostró las variantes de su pegada, enviando el córner al primer poste donde Álvarez con una peinada descolocó a Falcón.
Antes del cierre de la primera mitad, sacando provecho de la necesidad del rival, el elenco de José Arrúa llegó al cuarto con un pase profundo de “Beto”, que con espacio picó Román, quedando cara a cara con Falcón, pero le cedió el gol a Camacho, quien empujó el balón al fondo de la red.
Sobre el final del primer tiempo Lucas González descontó, pero la complementaria encontró la misma temática, cada vez que aceleraba el auriazul daba sensación de riesgo, pero en el último cuarto de hora Sandoval acortó la brecha a dos, que terminó siendo definitivo.

Arnaldo Gabriel Benítez (@GaboBenitez_5)