Nacional brinda un golpe de realidad a Luqueño con humillante goleada

Nacional selló una contundente victoria en casa, humillando esta tarde a Sportivo Luqueño con una goleada de 4-0, en el encuentro definido en la primera mitad, disputado en el estadio Arsenio Erico. Con ese resultado, la “Academia” encadena su segundo triunfo consecutivo, mientras que el “Auriazul”, que llegaba luego de una victoria sobre el líder Libertad, vuelve a chocar con una dura realidad que lo mantiene al borde de la amenazante zona roja de la tabla de promedios.

Grito de gol del extremo Orlando Gaona Lugo y el centroatacante, Cristian Colmán, luego del tanto de apertura en el marcador en La Visera.
Grito de gol del extremo Orlando Gaona Lugo y el centroatacante, Cristian Colmán, luego del tanto de apertura en el marcador en La Visera.

La etapa inicial solo tuvo la participación de un equipo: Nacional, que dominó en todas las facetas del juego, desplegando un poderío táctico, físico, futbolístico, territorial y técnico, borrando completamente del terreno de juego al Sportivo Luqueño. Este nuevamente dejó en evidencia las carencias de su plantel, lo cual se ve reflejado en la prematura eliminación de la Copa Sudamericana, en su precaria situación en la tabla de promedios, donde acecha la zona roja.

Lea más: Libertad rescata un empate en Tuyucuá y enciende la lucha por el título

La inquietud palpable en los auriazules se centraba en el desequilibrio que generaban los extremos albos, quienes, estuvieron eficazmente contenidos. No obstante, una astuta maniobra táctica del tricolor desbloqueó el marcador. El gol se gestó en un preciso envío desde el mediocampo de Juan Luis Alfaro, habilitando la veloz ruptura de líneas de Fabrizio Jara, quien abandonó la zona medular y se proyectó como extremo para luego enviar un centro milimétrico al punto penal, donde Orlando Gaona Lugo, con un certero cabezazo, rubricó esta ingeniosa secuencia de movimientos sorpresivos, dejando a la zaga visitante completamente desorientada.

El dueño de casa, lejos de conformarse con la exigua ventaja, desató su voracidad ofensiva en busca de ampliar la diferencia, capitalizando las concesiones que ofrecía el “auriazul”. Fue así como llegó la segunda anotación, que nuevamente contó con la sorprendente irrupción de Fabrizio Jara por la banda derecha, desbordó con gran facilidad la marca de Walter Rodríguez para luego enviar un centro rastrero, que tuvo la “cortina” de Cristian Colmán quien, con un fallido intento de taco, brindó una asistencia tácita a Carlos Arrúa, el talentoso volante sacó un derechazo cruzado y rasante que se coló ajustadamente al costado derecho de Alfredo Aguilar.

Apenas tres minutos después, el “Tricolor” hizo abultada la diferencia desde los doce pasos, en una jugada que se originó en un desborde por izquierda de Gaona Lugo, el extremo inicialmente eludió con la cobertura del capitán Pablo Aguilar, pero ante su avance, Fernando Benítez acudió en su auxilio y extendió imprudentemente el brazo, haciendo contacto con el esférico dentro del área, en su desesperado intento por cortar el centro del extremo. El juez detectó la infracción y sancionó la pena máxima, que Gustavo Caballero la transformó en gol con una ejecución precisa a media altura sobre el costado izquierdo de Alfredo Aguilar, quien, a pesar de su estirada, no pudo contener el potente remate.

En el ocaso de la etapa inicial, la Academia sentenció el compromiso, llegando a la cuarta anotación, que se originó en un lateral ofensivo de Juan Luis Alfaro, quien buscó la ubicación dentro del área de Cristian Colmán. Este, peinó el esférico hacia Orlando Gaona Lugo. Ante el intento de rechazo de Pablo Aguilar, el extremo vio pasar el balón a la posición de Julián Marchio, el zaguero con un despeje displicente, dejó el gol a merced de Carlos Arrúa, quien, dentro del área, recepcionó y sacudió con derechazo rasante que se incrustó junto al poste derecho de Alfredo Aguilar, quien observó impotente cómo su valla caía por cuarta vez en la tarde.

La etapa complementaria se convirtió en un mero trámite, con un Nacional que levantó el pie del acelerador y manejó el encuentro ante la desesperación de Sportivo Luqueño. Pese a los cambios, el equipo auriazul careció de recursos para generar peligro sobre la portería de Santiago Rojas. Prueba de ello fue que cifró sus esperanzas ofensivas en los arrebatos individuales de Ángel “Pirayú” Benítez, un futbolista de características eminentemente defensivas, lo que nuevamente puso de manifiesto las carencias de plantel auriazul, sin poder repetir lo que representó de la resonante victoria obtenida sobre el líder Libertad en la jornada precedente.

Detalles del duelo entre Nacional y Sportivo Luqueño, disputado en el estadio Arsenio Erico.
Detalles del duelo entre Nacional y Sportivo Luqueño, disputado en el estadio Arsenio Erico.

Enlance copiado