Cerro Porteño exhibió un manejo inteligente del partido, consciente de que Sporting Cristal ante la necesidad, buscaría imponer su localía. Lejos de ceder la iniciativa, el Ciclón tomó las riendas del juego, con un Federico Carrizo como abanderado en la distribución del balón. Los delanteros mostraron una notable movilidad en todo el frente de ataque con movimientos de rotación constante, complementada por los acoples de los volantes en el área rival y las permanentes incursiones ofensivas de los laterales.
Lea más: Sporting Cristal vs. Cerro Porteño: resultado, resumen y gol
El anfitrión careció de profundidad en ataque mediante juego de elaboración, aunque inquietó con un tiro libre de Martín Távara, el remate esquinado desde la medialuna del área exigió una providencial estirada de Alexis Martín Arias, quien evitó la apertura del marcador. Cerro Porteño se mostraba cómodo en el desarrollo del juego, manteniendo el peligro alejado de su portería y al acecho para explotar transiciones rápidas, generando superioridad numérica en ataque con la presencia de los volantes en ofensiva y proyección de los laterales en campo contrario.
Cerca de llegar al primer cuarto de hora, Cerro Porteño inauguró el marcador, producto de una brillante acción colectiva que tuvo su génesis en los pies de su arquero, Alexis Martín Arias. El guardameta demostró que su calidad trasciende lo que pueda hacer en la portería, exhibiendo un gran juego con los pies. Su potente saque largo salteó líneas, propiciando un avance que culminó en una conexión letal. Juan Manuel Iturbe trazó una diagonal de derecha al centro, jugó hacia Federico Carrizo y se dirigió dentro del área a buscar la devolución, que fue con un pase elevado para que el “Turbo” calzara de volea con la pierna menos hábil y ejecutara un tiro cruzado imposible de contener para Diego Enríquez.
Tras el gol, la ansiedad se apoderó del equipo local, un escenario propicio para que Cerro Porteño buscara ampliar su ventaja, aprovechando la creciente desesperación del rival. En este contexto, el volante Robert Piris da Motta se erigió como un baluarte en la contención, pero también proyectándose constantemente en campo contrario, donde en dos ocasiones estuvo cerca de llegar al gol. Mientras tanto, el elenco “cervecero” adolecía de inventiva y profundidad para generar peligro en los metros finales, lo que llevó el partido a una fase de relativa calma en la recta final de la primera mitad.
La segunda mitad retomó el ritmo pausado del cierre del primer tiempo, y la emoción se reservó para los minutos finales. Primero, la expulsión de Jonatan Torres por un golpe con el antebrazo al rostro de Jhilmar Lora, quien sufrió la pérdida de algunas piezas dentales, esta incidencia obligó a Cerro Porteño a afrontar los casi 20 minutos restantes con un hombre menos. Ya en el primer minuto de descuento, Sporting Cristal tuvo el empate en los pies de Christofer Gonzales tras una conexión con Cauteruccio, pero la rápida reacción de Alexis Martín Arias ahogó el grito de gol, manteniendo la mínima ventaja para el “Ciclón”.
En el epílogo del encuentro, Cerro Porteño acarició el segundo tanto gracias a una oportuna recuperación de Robert Piris da Motta en campo rival. El volante habilitó a Sergio Araújo, quien probó con un remate colocado que exigió una espectacular estirada de Diego Enríquez sobre su izquierda. Finalmente, el partido concluyó con la ajustada victoria por la mínima diferencia, un resultado que afianza a Cerro Porteño en el segundo lugar del Grupo G y encamina su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores.
