Cerro Porteño se impone en su barrio y mantiene vivas sus esperanzas

En una gran exhibición, Cerro Porteño venció esta noche por 2-0 a Guaraní, que ofició de local en terreno de Nacional, en el duelo por la decimoctava ronda del torneo Apertura. Con el triunfo, el “Ciclón” mantiene latentes sus esperanzas de poder pelear por el título, ubicándose a cinco puntos del único líder, Libertad, mientras Guaraní sigue a cuatro unidades de la cima.

Grito de gol del atacante argentino Sergio Araújo, quien recibe las felicitaciones de Bruno Valdez tras marcar el segundo de su equipo y de su cuenta personal.
Grito de gol del atacante argentino Sergio Araújo, quien recibe las felicitaciones de Bruno Valdez tras marcar el segundo de su equipo y de su cuenta personal.FERNANDO ROMERO

El entrenador de Cerro Porteño, Diego Martínez, alineó un once paralelo, una decisión previsible considerando la trascendental confrontación del próximo martes ante Sporting Cristal, que reviste una gran importancia para sus aspiraciones de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores. Sin embargo, lo que resultó sorprendente fue la marcada superioridad que exhibió el conjunto azulgrana en la primera mitad frente a un Guaraní que apostó por su once de gala, destacándose el debut inesperado del portero Marcos Giménez, quien debió ingresar al campo de juego tras una lesión de Martín Rodríguez sufrida en el calentamiento previo.

Lea más: Guaraní vs. Cerro Porteño: resultado, resumen y goles

Con la intención de implementar un planteamiento cauteloso, Guaraní cedió la iniciativa a Cerro Porteño. No obstante, la ausencia de Martínez Soto se hizo sentir en la medular, privando al equipo de una pieza clave en la recuperación y agresividad en esa zona del campo. Su reemplazante, Bruno Piñatares, no logró cumplir con esta función de manera efectiva, mostrando debilidades tanto en la contención como en la distribución del balón, con pases imprecisos que frecuentemente terminaban en posesión de los adversarios. Francisco Arce, percatándose de esta falencia, decidió sustituir al mediocampista uruguayo, dando ingreso a Aldo Maíz, quien tampoco consiguió establecer una sociedad ideal con Manzur en el mediocampo.

El cuadro azulgrana demostró una notable efectividad en todas las facetas del juego. Con un fútbol más directo y vertical, logró inclinar el juego hacia el campo de Guaraní. El imponente ritmo del conjunto azulgrana se tradujo en la apertura del marcador en los primeros compases del partido, a través de un tiro de esquina de Alexis Fariña ejecutado a media altura y con trayectoria casi rasa, que fue desviado en el primer poste por Cecilio Domínguez, este elevó el balón hacia el lado opuesto, dejando sin opciones al debutante Marcos Giménez y favoreciendo la llegada de Sergio Araújo, quien irrumpió en el segundo poste para definir con el arco vacío, para luego celebrar juntando las palmas de sus manos, pidiendo disculpas a los aficionados azulgranas.

Ni siquiera la desventaja en el marcador alteró el dominio que ejercía Cerro Porteño sobre el desarrollo del encuentro, el Ciclón se mostraba más próximo a ampliar su ventaja que el Legendario a conseguir el empate. De manera merecida, el conjunto azulgrana concretó su segundo gol, originado en una destacada acción colectiva, que derivó en un pase elevado, desde la zona medular de Matías Pérez hacia Gabriel Aguayo, quien realizó un desmarque en diagonal desde la banda derecha hacia el área. Si bien el control de Aguayo no fue óptimo y el balón quedó ligeramente retrasado, el deficiente control favoreció la llegada de Sergio Araújo, el argentino, ubicado en la medialuna del área, conectó un potente remate de derecha, rasante, que se terminó alojando pegado al poste derecho del guardameta Marcos Giménez.

En la segunda mitad, Guaraní exhibió una mejoría, aunque aún distaba de aquel equipo que había doblegado a Recoleta en el Martín Torres, encuentro que el propio Francisco Arce había calificado como “el mejor partido” de su gestión al frente del Legendario. Por su parte, Cerro Porteño comenzó a dosificar energías, con la mente puesta en el crucial compromiso del próximo martes. Un claro indicio de esto fue la sustitución del goleador de la tarde, Sergio Araújo, quien no regresó al campo para la segunda parte. A pesar de bajar la intensidad, el elenco azulgrana no sufrió mayores sobresaltos e incluso dispuso de oportunidades para ampliar su ventaja, pero el encuentro concluyó con ventaja de dos goles a favor del Ciclón, resultado que mantiene vivas sus esperanzas de pelear por el título del Apertura, situándose a cinco puntos del líder Libertad, que jugará mañana en Itauguá ante Sportivo Luqueño.

Detalles del encuentro entre Guarani y Cerro Porteño, disputado en el estadio Arsenio Erico.
Detalles del encuentro entre Guarani y Cerro Porteño, disputado en el estadio Arsenio Erico.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...