Cargando...
Dentro de la diversidad táctica exhibida en el campo, el encuentro transcurrió con un desarrollo equilibrado. Sportivo Ameliano no se replegó, sino que buscó neutralizar la iniciativa rival a través de la posesión del balón, estrategia liderada por la laboriosa gestión de Giovanni Bogado en el mediocampo. En contrapartida, Libertad evidenció incomodidad y falta de asentamiento en el terreno de juego, factores atribuibles tanto a las condiciones del césped como a la propuesta táctica impuesta por el equipo local.
Lea más: Sportivo Ameliano vs. Libertad: detalles y resumen
La labor arbitral de Derlis López influyó significativamente en el desarrollo del juego, especialmente para el equipo anfitrión. Su tendencia a señalar infracciones en cada disputa dividida generó un clima de constante interrupción en un duelo que, por su naturaleza táctica y la alta densidad de jugadores en la zona medular, ya presentaba fricciones evidentes. Estas se hicieron sentir principalmente en el bando de la “V” azulada, que en la primera media hora de juego ya acumulaba amonestaciones para Víctor Salazar y Diego “Mudo” Valdez, en acciones que, a juicio de muchos, no eran pasibles de sanción.
Cerca de la media hora de juego, el conjunto local logró inquietar la portería rival en una jugada que se originó en un saque de banda ejecutado por Víctor Salazar. El balón fue bajado de pecho por Elías Sarquis, dejando de cara al arco a Alejandro Samudio, quien, con determinación, se perfiló para disparar de derecha, enviando el esférico por encima del travesaño defendido por Rodrigo Morínigo.
Inmediatamente después de esta acción, el “Gumarelo” también hilvanó su primera ocasión nítida de gol. La jugada se gestó en una recuperación de balón en campo contrario por parte de Hernesto Caballero, quien habilitó con un pase profundo y preciso a Hugo Martínez. Este, con visión de juego, cedió la esférica a Lorenzo Melgarejo, quien dispuso de tiempo para controlar y perfilar un zurdazo que, finalmente, se marchó demasiado alto.
El encuentro careció de muchas oportunidades de gol, aunque ambos contendientes transmitieron la clara intención de quedarse con la victoria. Ninguno de los dos equipos renunció al protagonismo, pero la ocasión más manifiesta se produjo del lado del dueño de casa. Un cambio de frente ejecutado por Cristian Ocampos encontró a Aarón Troche, quien, en su intento de controlar el balón, involuntariamente lo sirvió en bandeja a Luis Ortiz. Sin embargo, el extremo, desde una posición inmejorable, elevó su remate.
Ya en los instantes finales del lance, el equipo dirigido por Humberto García volvió a merodear el gol del desnivel en una jugada elaborada con una apertura hacia la izquierda de Giovanni Bogado para Marcos Martinich. El lateral, proyectado en ataque, envió un centro elevado que Elías Sarquis conectó con un potente cabezazo, que encontró una respuesta segura por parte del guardameta Rodrigo Morínigo, quien se encontraba bien posicionado.
Libertad nuevamente cedió puntos, con un resultado que le permite a su inmediato perseguidor, Guaraní, reducir a seis puntos la diferencia en la lucha por el título del torneo Apertura 2025. El Gumarelo empieza a sentir el rigor físico en esta parte del primer semestre, lo que se refleja en sus últimos resultados. Entre el Torneo Apertura y la Copa Libertadores, encadena cuatro partidos sin conocer la victoria (dos empates y dos derrotas).