Felipe Giménez: “Es realmente un premio a la constancia”

Felipe Ariel Giménez Miranda (44 años), entrenador del Sportivo 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.
Felipe Ariel Giménez Miranda (44 años), entrenador del Sportivo 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.

Tras obtener la histórica clasificación a la final de la Copa Paraguay con la victoria ante Guaraní, y asegurar un cupo a la Copa Libertadores, el entrenador de Sportivo 2 de Mayo, Felipe Giménez, se mostró visiblemente emocionado y reconoció el esfuerzo de su plantel, asegurando que el logro es un “premio a la constancia”.

El director técnico destacó el largo proceso que llevó al club a esta instancia: “Es realmente un premio a la constancia, un premio a que los jugadores lo venían buscando ya en un proceso de más de dos años, en el cual, para un equipo del interior, muchas veces el desgaste y todo lo que significa la logística, la infraestructura, evidentemente que muchas veces pesa mucho más. Entonces, como le dije a los jugadores, muchos anhelan estar en una semifinal, en una final, y que ellos, en la previa, habíamos hablado de que lo disfruten, que lo valoren y sobre todo que puedan escribir su nombre, tanto nosotros, tanto la institución y cada jugador".

Giménez enfatizó que el logro deportivo es una retribución al sacrificio de todo el grupo y la coronación de un sueño histórico para la institución: “Lo tienen muy merecido, realmente muy merecido, porque sabemos internamente todo lo que trabajamos, todo lo que vivimos, y el de arriba premia. Yo creo que Dios es justo, nos merecíamos, ellos se merecían mucho jugar esta final, clasificar por primera vez en la historia a Copa Libertadores y realmente estoy contento".

El estratega no dudó en reflejar el orgullo por la trayectoria del cuerpo técnico y los jugadores menos mediáticos, quienes creen en un proyecto basado en la honestidad y el trabajo duro: “Como entrenadores, empezamos de menos diez y hoy estamos orgullosos de la carrera que estamos haciendo. A muchos les es mucho más fácil a veces posicionarse o tener la primera oportunidad, y eso es lo que nos llena de orgullo, y también los jugadores, que muchas veces no tienen esa trayectoria o van haciendo su carrera, y por eso también la vuelta, el convencimiento y todo lo que nosotros vamos desarrollando, porque ellos le creen a un cuerpo técnico que se desvive por ellos, que trabaja con mucha honestidad, que quiere salir adelante”.

El técnico reconoció las adversidades de competir contra rivales con mayores recursos: “Estamos recibiendo el premio, porque ellos realmente trabajan muy bien, ellos se esmeran, dejan su familia, todos muchas veces dejamos, estamos lejos, estamos lejos de muchas situaciones, y ellos lo llevan muy bien desde lo físico, desde el cuidado, desde el trabajo, creen en la idea, y hoy teníamos que coronarlo, porque muchas veces los rivales a los cuales enfrentamos tienen otro presupuesto, otra jerarquía, otra calidad, y muchas veces contra todo eso nosotros tenemos que empujar, que competir”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El ‘Gato’ explicó que, tácticamente, la Copa Paraguay fue vista como la vía más accesible para conseguir un boleto internacional, dada la exigencia de los torneos largos: “En nuestra vuelta les había hablado que el camino más corto para llegar a una Copa era cuatro partidos, cuatro partidos en el cual te posicionaba en la final o en un torneo internacional, porque a veces el desgaste que tenemos en el torneo muchas veces, nos pasó ahora, te deja sin combustible, mucho viaje, muchas lesiones, plantel corto. Entonces, el camino de lo que es el torneo Apertura o Clausura muchas veces es mucho más beneficioso para equipos que tienen una gran infraestructura, una gran logística, y a nosotros muchas veces ese desgaste nos va consumiendo y nos va dejando sin combustible sobre el final".

Finalmente, el conductor del gallo destacó la dificultad de las fases de eliminación directa y reafirmó el deseo de su equipo de ganar el título: “Entonces sabíamos que era, como les dije, cuatro partidos, un camino un poco más corto, donde había que haber ‘mata mata’ [eliminación directa], donde teníamos que sortear rivales, que le pasó a otro equipo que un día amaneces mal y te quedas eliminado y fuera de la Copa. Entonces fuimos viviendo esa situación, fuimos manejando también la carga de cada uno, llegando a cada partido, y el camino nos ayudó a poder pasar y pensar en cada fase, y sabíamos que eso nosotros hoy lo teníamos que consagrar, porque hoy estamos en la final y también lo queremos ganar".