Quiles, que suma su segunda 'pole position' de la temporada, y a pesar de que se le cancelaron algunas vueltas rápidas por exceder los límites del circuito, marcó un mejor tiempo de 1:46.060 con el que superó por milésimas de segundo (60 y 90, respectivamente) al argentino de origen español Valentín Perrone (KTM) y al español Ángel Piqueras (KTM).
En la primera clasificación el japonés Taiyo Furusato (Honda) fue el líder inicial, con una intensa pelea junto al español Marcos Uriarte (KTM), con quien se repartió la posición a lo largo de los quince minutos, si bien en su pelea también se inmiscuyó el australiano Joel Kelso (KTM).
Kelso marcó un mejor tiempo de 1:46.485 en su mejor vuelta y a menos de tres minutos para el final de la primera clasificación, que dio por concluida antes de tiempo, sabedor de que muy probablemente su registro no sería batido por demasiados pilotos.
Acertó Joel Kelso, pues sólo Taiyo Furusato fue capaz de batir su vuelta rápida, por escasamente doce milésimas de segundo, con lo que ambos pasaron a la segunda clasificación junto a Marcos Uriarte, que mañana deberá salir último al ser sancionado por molestar a otro piloto durante la primera jornada del trazado húngaro, y el británico Scott Ogden (KTM).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
David Muñoz fue la primera referencia válida en la segunda clasificación al rodar en 1:46.683 en su primera vuelta rápida, si bien luego un error en el segundo intento no le permitió mejorar su registro mientras Adrián Fernández (Honda) y Adrián Carpe (KTM) iban marcando parciales de vuelta rápida y Máximo Quiles (KTM) todavía no tenía un registro acreditado.
La sesión no había hecho más que comenzar y el registro de David Muñoz no tardó en ser superado, inicialmente, por hasta seis pilotos, con el argentino de origen español Valentín Perrone (KTM) a la cabeza (1:46.120), seguido por Álvaro Carpe y el 'rookie' italiano Guido Pini (KTM).
Ya en el segundo 'time attack' surgió la figura de Máximo Quiles, que marcó parciales de vuelta rápida a partir del segundo tramo para rodar en 1:46.097, que le daba la primera posición en su cuarta vuelta, por delante de Valentín Perrone y Álvaro Carpe, todos ellos debutantes en el campeonato del mundo, como también el cuarto clasificado, Guido Pini.
Máximo Quiles aún arañó algunas milésimas de segundo a su mejor tiempo para rodar, en solitario, en 1:46.060, y aún rodó en parciales de vuelta rápida un giro más tarde, cuando se iba por los suelos en la curva uno Taiyo Furusato.
Quiles lo volvió a hacer y en su siguiente giro paró el cronómetro en 1:45.932, que fue cancelado por exceder los límites de la pista, aunque su tiempo de 1:46.060 le valió para conseguir la 'pole position' con 60 milésimas de segundo de ventaja sobre Valentín Perrone, 90 respecto a Ángel Piqueras y 107 respecto a Álvaro Carpe.
Así, en la primera línea de salida de Moto3 estarán Máximo Quiles, junto a Valentín Perrone y Ángel Piqueras, con Álvaro Carpe, David Muñoz y Guido Pini en la segunda, la tercera será para Jakob Roulstone, José Antonio Rueda y Adrián Fernández, con David Almansa (Honda), Dennis Foggia (KTM) y Taiyo Furusato en la cuarta.