El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25), hasta ahora líder de MotoGP, acabó por los suelos y la segunda plaza obtenida por su hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) le otorgó el liderato en la provisional del Mundial.
Marc Márquez sufrió una caída cuando lideraba en solitario la carrera y había batido en tres ocasiones el récord de vuelta rápida del circuito, distanciándose tanto de Bagnaia como de su hermano Alex.
Con Marc Márquez fuera de carrera, el italiano Bagnaia se consolidó al frente de la carrera, seguido por Alex Márquez y el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25), que por ese orden atravesaron la línea de meta.
La situación en la salida resultó caótica por las condiciones de la pista como consecuencia de la lluvia, que luego paró. La inmensa mayoría de los pilotos optó por la configuración de mojado, pero en la formación de salida saltó la sorpresa al irse a su taller Marc Márquez.
Tras él, saltó como un resorte su compañero de equipo Bagnaia y todos los pilotos acabaron siguiendo el mismo camino, lo que obligó a mostrar bandera roja a Dirección de Carrera.
En la segunda salida, Marc Márquez tuvo problemas para bloquear la suspensión delantera de su moto y Maverick Viñales tuvo que abandonar la misma con problemas en su KTM, aunque pudo salir a pista para acabar la prueba en la decimocuarta posición.
El semáforo se apagó y Marc Márquez no falló y fue el primero en 'negociar' el ángulo de final de recta por delante de su hermano Alex Márquez y de 'Pecco' Bagnaia, con Fabio di Giananntonio (Ducati Desmosedici GP25) y Pedro Acosta (KTM RC 16) por detrás de ellos.
En apenas una vuelta, Marc Márquez ya logró pegar un fuerte 'estirón' en cabeza, mientras la pelea entre Bagnaia y su hermano Alex no hacía más que beneficiarle para ampliar aún más su ventaja.
Ya en la segunda vuelta Marc Márquez contaba con un segundo de ventaja sobre su hermano Alex, que supo mantener a raya a 'Pecco' Bagnaia, pero el interés de la carrera, por entonces, se centró en comprobar si Bagnaia sería capaz de superar a Alex Márquez para irse en busca de Marc.
Bagnaia superó a Alex y en esa vuelta 'arañó' casi tres décimas a Marc Márquez, pero éste respondió en las siguientes con récords de vuelta rápida.
Pero lo que parecía que no iba a suceder, llegó. El error de Marc Márquez, que pisó la línea blanca en la curva cuatro y se fue por los suelos. Pudo regresar a carrera pero con la moto muy dañada (sin el estribo del lado derecho), lo que a la postre le obligó a abandonar.
Al final, 'Pecco' Bagnaia consolidó su primera victoria en grandes premios de la temporada sin mayores problemas, por delante del nuevo líder del campeonato Alex Márquez y con Fabio di Giannantonio tercero.
El británico Jake Dixon (Boscoscuro) sumó su segunda victoria consecutiva de la temporada en Moto2, con la que desbanca de la primera posición del campeonato al español Manuel González (Kalex), uno de los pilotos que marró en la elección de los neumáticos y a la postre acabó fuera de los puntos, mientras que la cuarta plaza del español Arón Canet (Kalex) le permitió ascender a la segunda posición del mundial en detrimento de su compatriota.
Junto a Jake Dixon en el podio del circuito de Austin acabaron el italiano Tony Arbolino y el español Alonso López, ambos sobre sendas Boscoscuro.
El español José Antonio Rueda (KTM) sumó su segunda victoria de la temporada y la tercera de su carrera deportiva en Moto3, lo que le consolida al frente de la clasificación provisional del mundial de la especialidad con 66 puntos, por los 42 que acumula su inmediato perseguidor, su compatriota Ángel Piqueras (Honda), que acabó cuarto la carrera estadounidense.