Arrancaron los Juegos Panamericanos Asu 2025 con una ceremonia inaugural desarrollada en el estadio Defensores del Chaco ante una gran cantidad de fanáticos, no solo del deporte sino del cantante argentino Tiago PZK.
La ceremonia inaugural arrancó con un despliegue de bailarines y fuegos artificiales, seguidos de la presentación de las autoridades presentes, como el presidente Santiago Peña y la Primera Dama Leticia Ocampos, el presidente de los Panam Sports Neven Ilic y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez López Moreira, entre otros.
Luego, se llevó a cabo la entonación del Himno Nacional Paraguayo, seguido del desfile de las distintas orgullosas delegaciones participantes de los Juegos Panamericanos ASU 2025. La gran delegación paraguaya desfiló al son de “Soy de mi tierra”, del grupo nacional Tierra Adentro, que fue coreada masivamente en el estadio.

La emocionante presentación de una orquesta en vivo, acompañada de un impactante show de drones, se destacó durante el evento. En el cielo, se proyectaron símbolos paraguayos como el Escudo Nacional, el León Guaraní y el Tereré, por mencionar algunos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Del 9 al 23 de agosto, Asunción se convertirá en el corazón del deporte panamericano, albergando dos semanas de competencia que prometen dejar huella en la historia.

Antes del inicio de la ceremonia, varios ministros locales destacaron ante la prensa la gran organización llevada a cabo para lograr el éxito de este evento y la importancia del desarrollo de estas competencias internacionales en Paraguay.
Lea más: Fuerte operativo de seguridad para la inauguración de los Panamericanos Junior Asu 2025

Lea más: Entradas para los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025: estos son los precios y modalidades
Los Juegos Panamericanos Jr
En los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 se vivirá un amplio abanico de disciplinas que combinarán tradición y nuevas emociones.
El programa incluye deportes clásicos como atletismo, gimnasia artística y rítmica, natación, baloncesto, voleibol y rugby 7, que compartirán protagonismo con incorporaciones recientes como el BMX Freestyle, el golf, el esquí acuático/wakeboard y el tiro con escopeta.

También se disputarán competencias de patinaje artístico, skateboarding, tiro con arco, triatlón, judo, taekwondo, balonmano, hockey y baloncesto 3x3, en un calendario que promete acción, talento y espectáculo en cada jornada.
Lea más: Entradas para los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025: estos son los precios y modalidades
Los países en competencia
Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 reúnen a 41 países de toda América, desde el Caribe hasta el Cono Sur, con jóvenes talentos nacidos entre 2003 y 2013 que buscarán brillar y asegurar su clasificación a Lima 2027.
Entre las potencias tradicionales se destacan Estados Unidos, Canadá y Brasil, líderes históricos del deporte panamericano, junto a México, Argentina y Colombia, siempre competitivos en múltiples disciplinas, y Cuba y República Dominicana, fuertes en boxeo, atletismo y voleibol.

Además, países en crecimiento como Chile, Perú y Venezuela atraerán todas las miradas en deportes como rugby 7, skateboarding y ciclismo.
Las pequeñas, pero poderosas naciones caribeñas, como Jamaica, Puerto Rico y Trinidad y Tobago, aportarán velocidad y talento puro, mientras que Centroamérica y Sudamérica estarán representadas por delegaciones apasionadas de Guatemala, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Paraguay —el país anfitrión— y otras naciones que buscarán dejar su marca en disciplinas como bádminton, tiro con arco, triatlón, remo, marcha, levantamiento de pesas, fútbol, balonmano y hockey. Paraguay, con orgullo y responsabilidad, competirá en casa con la ilusión de brillar frente a su gente.