Superclásico: ¿cómo estará el tiempo el día del Olimpia – Cerro Porteño?

Olimpia y Cerro Porteño se enfrentarán el domingo en Ciudad del Este, en una nueva edición del “superclásico” del fútbol paraguayo, y se espera un gran marco de público en el estadio Antonio Aranda. Sin embargo, el clima podría conspirar contra el espectáculo.

Así luce el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este hoy martes 22 de julio.
El encuentro entre Olimpia y Cerro Porteño tendrá lugar el domingo en el estadio Antonio Aranda, en Ciudad del Este.Tereza Fretes, ABC Color

En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, Juan Gamarra, de la Dirección de Meteorología e Hidrología, habló de cómo se comportará el clima en los próximos días y durante el fin de semana, particularmente el domingo, día en que se celebrará en Ciudad del Este el “superclásico” del fútbol paraguayo.

El domingo, a las 16:00, Olimpia y Cerro Porteño, los dos clubes más populares del país, se enfrentarán en el marco de la sexta fecha del Torneo Clausura del fútbol paraguayo, en el estadio Antonio Aranda de la capital esteña.

Se espera un gran acompañamiento del público en el estadio, pero el clima podría conspirar contra el espectáculo deportivo.

“Probabilidad de lluvias intensas”

Gamarra explicó que las condiciones estables del clima que se registran esta semana continuarían al menos hasta el sábado, con “bajas probabilidades de lluvia”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Superclásico: Entradas agotadas para los hinchas de Olimpia

Sin embargo, se esperan precipitaciones y tormentas desde el domingo, con una intensidad similar a las registradas el pasado fin de semana. Las lluvias comenzarían en horas de la madrugada y se extenderían durante “gran parte de la jornada”, dijo el meteorólogo.

Gamarra agregó en el este del país, donde se celebrará el “superclásico”, hay “mayor probabilidad de lluvias intensas”.

Temperaturas oscilantes

El meteorólogo señaló que desde hoy se espera un gradual aumento de la temperatura, con máximas que en los próximos días podrían alcanzar 30 grados en algunas zonas del país.

Sin embargo, los índices volverían a descender a niveles frescos luego del fin de semana, aunque Gamarra indicó que no se daría un descenso “muy marcado” de la temperatura.

Lea más: Meteorología: temperatura en aumento en la segunda mitad de la semana en Paraguay

No obstante, el meteorólogo enfatizó que no se puede descartar la posibilidad de que se registren nuevos periodos de frío intenso durante el mes de agosto.

Enlace copiado