Heladas cubren Carapeguá tras descenso de temperatura en la madrugada

En horas de la madrugada, el municipio de Carapeguá registró una temperatura de 5 grados, lo que provocó la formación de heladas en pastizales, cultivos y áreas verdes, algo inusual en esta época del año.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2269
EMILCE RAMIREZ

Aunque durante la semana se registraron lluvias que mantuvieron alta la humedad del suelo, las bajas temperaturas de la madrugada favorecieron la cristalización del rocío, fenómeno conocido como “helada”.

Productores agrícolas advierten que, si la tendencia de frío persiste, los cultivos en etapa de crecimiento podrían verse afectados, ya que muchas especies agrícolas son sensibles a las temperaturas extremas en sus fases iniciales.

Una gélida madrugada se registró en Carapeguá.
Una gélida madrugada se registró en Carapeguá.

Hasta el momento no se han reportado daños agrícolas importantes en el sector productivo, pero los agricultores se mantienen en alerta ante la posibilidad de futuras heladas más agresivas, resaltó Federico Acosta, productor de la compañía Aguai’y.

Por el momento no se registran daños a los cultivos agrícolas.
Por el momento no se registran daños a los cultivos agrícolas.

Por otro lado, con la llegada del invierno se suman también factores que afectan directamente a la salud.

Centros asistenciales del departamento de Paraguarí reportan un aumento de enfermedades respiratorias, principalmente en niños y adultos mayores, los grupos más vulnerables a los cambios bruscos de temperatura.

Los médicos advierten que con las bajas temperaturas se puede debilitar el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de infecciones respiratorias como resfriados, gripe, bronquitis y neumonía.

Enlance copiado