Cargando...
En el puerto de Asunción, el río Paraguay amaneció 0,05 m, con una variación diaria creciente de 2 cm, luego de que durante varios meses se registró una bajante crítica, llegando a los límites del registro mínimo histórico, incluso, siendo que en noviembre del 2024 se registró un nuevo mínimo histórico de -1,61 m.
Otros puntos de medición también registraron nuevos niveles: Isla Margarita 2,77 m, con variación diaria creciente de 2 cm; en Fuerte Olimpo 4,06 m, con variación diaria creciente de 4 cm; Bahía Negra 3,49 m, sin variación diaria; Vallemí 2,70 m, con variación diaria creciente de 7 cm; Concepción con 1,75 m, con variación diaria creciente de 5 cm; Puerto Antequera con 0,99, sin variación diaria; Villeta con 0,34 m, con variación diaria creciente de 3 cm; Itá Enramada con 0,54 m, con variación diaria creciente de 4 cm; Humaitá con 2,38 m, con variación diaria creciente de 11 cm; Alberdi 1,62 m, con variación diaria decreciente de -2 cm y Pilar con 2,38 m, con variación diaria creciente de 8 cm.
El río Paraná, en la estación de Ciudad del Este, amaneció con 10,25 m, con una variación diaria creciente de 40 cm. Mientras que en Salto del Guairá, con 5,54 m, con variación diaria decreciente de -14 cm y en Encarnación 9,38 m, con variación diaria decreciente de -51 cm.
El río Pilcomayo amaneció con 3,70 m en la estación de Pozo Colorado, con una variación diaria decreciente de -9 cm.
Lea más: Niveles de los ríos en Paraguay: últimas mediciones
Nivel de otros ríos
En el río Tebicuary, la estación de Villa Florida registró un nivel de 0,32 m, con una variación diaria de 32 cm.
La estación Arirai, que mide el nivel del río Negro, registró 4,25 m, con una variación diaria de -2 cm de descenso.
Estas variaciones se registran luego de que durante meses se registrara un descenso crítico del nivel de los ríos a nivel país.