Un ciclo de tres semanas que combina aprendizaje y recreación abrirá el calendario de diciembre con la “Edición Verano” de las Vacaciones Científicas del CONACYT. Del 1 al 19 de diciembre de 2025, niñas, niños y jóvenes están invitados a sumarse a una propuesta pensada para acercar la ciencia a través de experiencias dinámicas, participativas y cargadas de creatividad.
Con el respaldo de instituciones académicas y culturales, la iniciativa reunirá a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN–UNA), el Colegio del Sol, el Planetario Móvil del Prof. Blas Servín, el Museo de Ciencias (MUCI) y el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).
Lea más: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo: de Einstein a Greta Thunberg
La programación contempla 11 actividades orientadas a experimentar, explorar y aprender en un entorno lúdico, buscando despertar la curiosidad científica desde edades tempranas y promover habilidades clave para el siglo XXI.
El lanzamiento se enmarca en los esfuerzos del CONACYT por fortalecer la cultura científica y abrir espacios de encuentro entre la comunidad educativa, la divulgación y la ciudadanía. En esta edición, la consigna es clara: disfrutar del inicio de las vacaciones con propuestas que combinan juego, exploración y contenidos que conectan la ciencia con la vida cotidiana.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La agenda, distribuida a lo largo de tres semanas, permite que las familias organicen su participación de manera flexible. Desde actividades introductorias para los más pequeños hasta espacios de profundización para adolescentes, el programa está diseñado para favorecer la participación activa y el trabajo colaborativo, con énfasis en la creatividad como motor del aprendizaje.
Lea más: Mejores ciudades para viajar con niños curiosos: museos interactivos, ciencia y arte en familia
Cómo inscribirse
Las inscripciones para las actividades de la primera semana se habilitarán el jueves 27 de noviembre de 2025, a partir de las 09:00. Según informaron los organizadores, el registro se realizará escaneando el código QR dispuesto para tal fin en los materiales oficiales de la campaña. La recomendación es tomar previsiones, ya que los cupos suelen ser limitados y la demanda crece cada temporada.
La propuesta llega en un momento en que iniciativas de ciencia abierta y educación STEAM cobran protagonismo como estrategias para ampliar oportunidades y fomentar vocaciones.
Con alianzas que van de la academia a los espacios culturales y de divulgación, las Vacaciones Científicas del CONACYT buscan consolidarse como un punto de encuentro anual para quienes desean acercarse al conocimiento de manera práctica y divertida.
Información clave:
- Fechas: del 1 al 19 de diciembre de 2025.
- Instituciones participantes: CONACYT, FACEN–UNA, Colegio del Sol, Planetario Móvil del Prof. Blas Servín, MUCI y CCPA.
- Oferta: 11 actividades para experimentar, explorar y aprender.
- Inscripciones primera semana: desde el jueves 27 de noviembre de 2025, a las 09:00, vía código QR.
Con una agenda que promete inspiración y descubrimiento, la “Edición Verano” se perfila como una oportunidad para cerrar el año lectivo con ciencia en acción y abrir la temporada de vacaciones con nuevas preguntas, ideas y ganas de seguir explorando.
Organizaciones y familias coinciden en el objetivo: hacer de la curiosidad un hábito y del juego, un puente hacia el conocimiento.
