Netflix presenta la última entrevista de Jane Goodall antes de su fallecimiento

LOS ÁNGELES. Jane Goodall, la icónica primatóloga, falleció a los 91 años en California. Pocos días antes, grabó una entrevista confidencial para Netflix, conversación que se grabó bajo la promesa de no revelarse hasta su fallecimiento.

La primatóloga británica y embajadora de paz de la ONU Jane Goodall, reconocida mundialmente como la mayor autoridad en chimpancés, posa para una fotografía el 18 de enero de 2018 en París.
La primatóloga británica y embajadora de paz de la ONU Jane Goodall, reconocida mundialmente como la mayor autoridad en chimpancés, posa para una fotografía el 18 de enero de 2018 en París.080403+0000 STEPHANE DE SAKUTIN

“A principios de marzo de este año, (Jane Goodall) filmó una entrevista con Netflix que, según ella, solo se publicaría tras su fallecimiento”, informó el coloso del entretenimiento en un escrito a través de su sitio web TUDUM.

La antropóloga y primatóloga británica Jane Goodall sostiene a un mono cariblanco (Cebus capucinus) durante su visita al Centro de Rehabilitación y Rescate de Primates, en Peñaflor, a 36 km al suroeste de Santiago, el 23 de noviembre de 2013, como parte de sus actividades durante su visita a Chile.
La antropóloga y primatóloga británica Jane Goodall sostiene a un mono cariblanco (Cebus capucinus) durante su visita al Centro de Rehabilitación y Rescate de Primates, en Peñaflor, a 36 km al suroeste de Santiago, el 23 de noviembre de 2013, como parte de sus actividades durante su visita a Chile.

Bajo esa estricta confidencialidad, esta entrevista dará inicio a ‘Famous Last Words’ (últimas palabras famosas), “una nueva serie documental de larga duración de Netflix basada en el famoso formato de televisión danés del mismo nombre, que presenta a algunos de los íconos culturales mundiales”, explicó la plataforma de contenidos en línea.

La foto de archivo fechada el 12 de febrero de 2013 muestra a la antropóloga, primatóloga y experta en chimpancés británica Jane Goodall asistiendo al estreno de la película de Disney Chimpanzee, en París, Francia (reedición del 1 de octubre de 2025).
La foto de archivo fechada el 12 de febrero de 2013 muestra a la antropóloga, primatóloga y experta en chimpancés británica Jane Goodall asistiendo al estreno de la película de Disney Chimpanzee, en París, Francia (reedición del 1 de octubre de 2025).

La entrevista

La entrevista se realizó “en un escenario vacío y fue grabada por cámaras operadas a distancia. Las imágenes se guardaron de forma segura hasta su fallecimiento, sin editar, para que nadie ajeno a la pareja conociera su contenido hasta ahora”, detalló el comunicado.

La primatóloga y conservacionista británica Jane Goodall posa el 21 de junio de 2010 en París, durante una visita en el marco del Año Internacional de la Biodiversidad.
La primatóloga y conservacionista británica Jane Goodall posa el 21 de junio de 2010 en París, durante una visita en el marco del Año Internacional de la Biodiversidad.

Durante la entrevista junto al director estadounidense Brad Falchuk, Goodall repasó su legado y compartió algunos detalles como sus primeras observaciones sobre la esposa del personaje ficticio Tarzán.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Jane Goodall interactuando con un gorila a través de un vidrio en el Zoológico de Melbourne, en Melbourne, Australia, el 9 de junio de 2011.
Jane Goodall interactuando con un gorila a través de un vidrio en el Zoológico de Melbourne, en Melbourne, Australia, el 9 de junio de 2011.

“También reveló algunos pensamientos privados que nunca ha revelado, ni siquiera a su propia familia, y enumeró sus arrepentimientos, así como quién esperaba que la encontrara al otro lado” tras su muerte, indicó Netflix.

La etnóloga británica falleció el pasado miércoles a los 91 años en el estado de California (EE.UU.) por causas naturales.

La primatóloga británica Jane Goodall observa un árbol el 2 de septiembre de 2007 en la Estación Biológica La Selva, en Sarapiquí, a 80 km al noreste de San José.
La primatóloga británica Jane Goodall observa un árbol el 2 de septiembre de 2007 en la Estación Biológica La Selva, en Sarapiquí, a 80 km al noreste de San José.

Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres, Godall fue pionera en el estudio de los chimpancés en estado salvaje, de los que descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, a las cuales dedicó más de 60 años de su vida y que suponen una trascendental aportación científica para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

Enlace copiado