Por qué el Ártico se hunde y la Antártida se eleva: la sorprendente dinámica del deshielo polar

Nuevas mediciones satelitales revelan que el norte polar se hunde mientras la Antártida se eleva, un fenómeno impulsado por la pérdida de hielo masiva y cambios en la distribución del agua en el planeta.

Antártida.
Antártida.goinyk

Hundimiento en el Ártico: ¿qué está pasando bajo el hielo?

Desde 2002, los satélites Grace han permitido a la ciencia monitorear el peso de los polos a partir de la variación de la gravedad.

Según la NASA, el Ártico pierde aproximadamente 280 mil millones de toneladas de hielo cada año, principalmente por el derretimiento de Groenlandia.

Madre de oso polar con cachorro joven sobre hielo en Nunavut, región polar ártica alta de Canadá.
Madre de oso polar con cachorro joven sobre hielo en Nunavut, región polar ártica alta de Canadá.

Este colosal caudal de agua que abandona la región elimina peso y reduce presión sobre la superficie, pero —en un efecto menos intuitivo— la corteza allí empieza a hundirse. La razón: el agua derretida lubrica y reacomoda el sustrato, aumentando el asentamiento local.

El rebote en la Antártida: cuando el peso del hielo desaparece

De manera opuesta, la Antártida ha perdido alrededor de 150 mil millones de toneladas anuales de hielo, de acuerdo con el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Antártida.
Antártida.

Sin embargo, el fenómeno dominante allí es el “rebote isostático”: cuando el peso del hielo desaparece, la corteza terrestre se libera y comienza a elevarse. En algunas regiones, el rebote llega a superar los 5 milímetros por año, según estudios publicados en Science.

Explicación física: la litosfera respira

Estos fenómenos son resultado de la llamada “ajuste isostático glacial”. Los continentes actúan como balsas sobre el manto terrestre: cuando se quita peso (hielo), el suelo sube; cuando se añade o redistribuye, puede hundirse.

Svalbard, Noruega, Círculo Polar Ártico
Svalbard, Noruega, Círculo Polar Ártico

El movimiento es lento, pero medible y tiene consecuencias: afecta desde el nivel del mar hasta la estabilidad de infraestructuras y hábitats costeros.

Investigaciones del British Antarctic Survey muestran que el rebote antártico incluso podría frenar, de forma pasajera, el ascenso del nivel del mar en el hemisferio sur.

Una dinámica global que no se limita a los polos

Si bien el fenómeno se estudia especialmente en las zonas polares, otras regiones del mundo también experimentan subsidencia o rebote terrestre relacionados con el derretimiento de glaciares antiguos o el agotamiento de aguas subterráneas.

Antártida.
Antártida.

Los datos recolectados por la Agencia Espacial Europea demuestran cómo los cambios en el balance hídrico global reconfiguran la superficie planetaria, recordándonos que el deshielo polar tiene efectos mucho más allá del frío.

Enlace copiado