Los cuatro astronautas de la misión Crew-10 regresan a la tierra tras cinco meses en órbita

MIAMI. La cápsula Dragon de SpaceX, con cuatro astronautas a bordo, amerizó con éxito frente a las costas de Florida. La tripulación de la misión Crew-10 finaliza así una estadía de 180 días en la Estación Espacial Internacional dedicada a investigación científica.

Una fotografía de mano distribuida por la NASA muestra la nave espacial Crew Dragon Endurance de SpaceX mientras ameriza en el océano Pacífico, frente a la costa de San Diego, Estados Unidos, el 9 de agosto de 2025.
Una fotografía de mano distribuida por la NASA muestra la nave espacial Crew Dragon Endurance de SpaceX mientras ameriza en el océano Pacífico, frente a la costa de San Diego, Estados Unidos, el 9 de agosto de 2025.NASA/Keegan Barber / HANDOUT

Los tripulantes, a bordo de una cápsula Dragon de la empresa del magnate Elon Musk, llegaron al mar cerca de las 8:33 horas del Pacífico estadounidense (15:33 GMT) tras desacoplarse el viernes de la EEI, donde los reemplazó ya la tripulación de la misión Crew-11.

“¡Bienvenida a casa, #Crew10! La tripulación de cuatro personas pasó 148 días en la Estación Espacial”, publicó el Centro Espacial Kennedy de la NASA en sus redes sociales con imágenes del descenso en paracaídas.

Una fotografía de mano distribuida por la NASA muestra (de izquierda a derecha) al cosmonauta de Roscosmos Kirill Peskov, a las astronautas de la NASA Nichole Ayers y Anne McClain, y al astronauta de la JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón) Takuya Onishi dentro de la nave espacial Dragon Endurance de SpaceX, a bordo del buque de recuperación SHANNON de SpaceX, poco después de haber amerizado en el océano Pacífico, frente a la costa de San Diego, Estados Unidos, el 9 de agosto de 2025.
Una fotografía de mano distribuida por la NASA muestra (de izquierda a derecha) al cosmonauta de Roscosmos Kirill Peskov, a las astronautas de la NASA Nichole Ayers y Anne McClain, y al astronauta de la JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón) Takuya Onishi dentro de la nave espacial Dragon Endurance de SpaceX, a bordo del buque de recuperación SHANNON de SpaceX, poco después de haber amerizado en el océano Pacífico, frente a la costa de San Diego, Estados Unidos, el 9 de agosto de 2025.

La agencia espacial estadounidense expuso que el amerizaje completa “una expedición científica de cinco meses a bordo del laboratorio orbital y regresará a la Tierra investigación sensible al tiempo”.

Mientras que Space X indicó en su sitio oficial que “durante su tiempo en el laboratorio orbital, la tripulación condujo nueva investigación para preparar exploración humana más allá de la órbita baja de la Tierra y para beneficiar a la humanidad”, lo que incluyó experimentos biomédicos y estudios tecnológicos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La tripulación

Los tripulantes de la Crew-10 son la comandante Anne McClain y la piloto Nichole Ayers, ambas de la NASA, además del especialista de misión Takuya Onishi, de la agencia espacial japonesa JAXA, y el cosmonauta ruso Kirill Peskov.

Fotografía cedida sin fecha específica por la NASA que muestra posando, de izquierda a derecha, al cosmonauta ruso Kirill Peskov, la piloto de la NASA Nichole Ayers, la comandante de la NASA Anne McClain y al especialista de misión de la agencia espacial japonesa JAXA Takuya Onishi.
Fotografía cedida sin fecha específica por la NASA que muestra posando, de izquierda a derecha, al cosmonauta ruso Kirill Peskov, la piloto de la NASA Nichole Ayers, la comandante de la NASA Anne McClain y al especialista de misión de la agencia espacial japonesa JAXA Takuya Onishi.

Los cuatro llegaron a la Estación Espacial Internacional el pasado 16 de marzo tras despegar del Centro Espacial Kennedy, en Florida, por lo que la NASA aclaró: “Esta será la primera misión en amerizar frente a la costa de California” de su programa de vuelos comerciales tripulados.

Además, es el décimo viaje operativo realizado por SpaceX a la EEI.

El regreso ocurrió mediante un descenso controlado en paracaídas frente a las costas del Pacífico, una operación que requiere condiciones meteorológicas estables para garantizar la seguridad de la tripulación y del equipo científico que traen a bordo, parte del que es sensible al paso del tiempo.

Enlace copiado