¿Cómo se transmite la enfermedad de Lyme?
El principal modo de transmisión de la enfermedad de Lyme es a través de la picadura de garrapatas infectadas.
Estas garrapatas suelen vivir en áreas boscosas y húmedas, donde abundan animales silvestres como venados, ratones y aves.
La garrapata debe permanecer adherida a la piel durante al menos 24 a 48 horas para transmitir eficazmente la bacteria.

Es importante destacar que la enfermedad no se transmite directamente de persona a persona, ni por contacto casual, alimentos, ni por mordedura de otros insectos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Una inyección al nacer podría proteger del VIH durante años
Síntomas y riesgos de la enfermedad de Lyme
Los síntomas pueden variar dependiendo de la fase de la enfermedad. Entre los más frecuentes en la etapa temprana se encuentra una erupción en forma de diana llamada “eritema migrans”, además de fiebre, fatiga, dolor de cabeza y musculares.
Si no se trata a tiempo, la bacteria puede diseminarse y producir complicaciones más graves como:
- Artritis (afectando principalmente las articulaciones grandes, como las rodillas)
- Problemas neurológicos (meningitis, parálisis facial periférica llamada parálisis de Bell)
- Alteraciones cardíacas (bloqueo cardíaco de Lyme)
Lea más: Cómo los virus respiratorios podrían reactivar metástasis de cáncer de mama
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico se basa en la observación clínica, la anamnesis (especialmente antecedentes de exposición a garrapatas) y pruebas de laboratorio.
El tratamiento es eficaz cuando se inicia en la etapa temprana e incluye el uso de antibióticos, comúnmente doxiciclina o amoxicilina.
Lea más: Diseñan trampa con IA para detectar mosquitos con virus peligrosos
Prevención
Para evitar el contagio se recomienda:
- Usar ropa protectora al transitar por zonas de riesgo
- Aplicar repelente de insectos
- Revisar minuciosamente la piel tras pasar por zonas boscosas
- Retirar de inmediato cualquier garrapata adherida, usando pinzas y sin aplastarla
<b>Lyme en Paraguay</b>
En Paraguay, la enfermedad de Lyme es extremadamente rara y no es endémica. Sin embargo, puede diagnosticarse en personas que hayan viajado a zonas donde la infección es común, como Norteamérica, Europa o Asia.
La vigilancia clínica y el conocimiento de los síntomas son fundamentales para un diagnóstico oportuno y preciso.