La inteligencia artificial podría componer música más emotiva que los humanos

BARCELONA. Una investigación realizada por la Universitat Autònoma de Barcelona revela que la música generada por inteligencia artificial puede despertar emociones más intensas en las personas que las composiciones hechas por humanos. ¿Cómo lo explican los científicos?

Robot equipado con Inteligencia artificial emociona a su oyente humana, imagen ilustrativa.
Robot equipado con Inteligencia artificial emociona a su oyente humana, imagen ilustrativa.Shutterstock

La investigación, publicada en la revista PLOS One, analizó la respuesta fisiológica y emocional de 88 personas al visualizar piezas audiovisuales con la misma imagen pero con música diferente, una compuesta por humanos y otra generada por IA, explicaron este jueves desde la UAB en un comunicado.

Los resultados del estudio muestran que la música compuesta por la IA, especialmente la creada con instrucciones complejas, provocó mayor dilatación pupilar y cambios en la piel, “indicadores de una activación emocional y carga cognitiva más elevadas”, asegura el estudio.

Los participantes describieron la música de IA como más “excitante”, aunque la música humana fue percibida como “más familiar”.

implicaciones significativas para el futuro

El doctorando de origen esloveno de Sociología de la UAB Nikolaj Fišer, primer autor del artículo, destaca que los tipos de música generada por IA “fueron percibidos como más estimulantes emocionalmente”, si bien, su procesamiento también requirió un mayor esfuerzo cognitivo por la audiencia.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

EL estudio, realizado por Fišer, Miguel Ángel Martín Pascual, del Instituto RTVE, y Celia Andreu Sánchez, de la UAB, remarca que de las conclusiones se pueden sugerir implicaciones significativas para el futuro de la producción audiovisual, como la personalización de la música y la optimización de recursos creativos, entre otras.

Enlance copiado