El logro, publicado esta semana en la revista científica Nature, “allana el camino para comparaciones sustancialmente más precisas entre el comportamiento de la materia y la antimateria”, señaló el centro con sede en Ginebra en un comunicado.
Partículas como el antiprotón, que tiene la misma masa pero carga eléctrica opuesta a la de un protón, actúan como diminutos imanes que pueden tener dos estados magnéticos (spin), y observar la transición entre ellos es esencial para la investigación cuántica.
Lea más: Faraday, el autodidacta que encendió el mundo con sus descubrimientos
Objetivos de la investigación
Uno de los objetivos de la investigación es comprobar si materia y antimateria se comportan de forma idéntica, pese a que la primera, según las actuales observaciones, supera ampliamente a la segunda en el Universo.
Lea más: Viajes en el tiempo: qué dice la física sobre las paradojas temporales
En su centro de experimentación BASE, el CERN había podido demostrar previamente que las magnitudes de los momentos magnéticos del protón y del antiprotón son idénticas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Cualquier pequeña diferencia en sus magnitudes rompería la simetría carga-paridad-tiempo y apuntaría a nueva física más allá del Modelo Estándar de la física de partículas”, subrayó la institución científica.