Seis crías de elefante huérfanas vuelven a la vida salvaje en Sri Lanka

Seis crías de elefante, rescatadas tras quedar huérfanas y heridas, fueron devueltas a la vida silvestre en Sri Lanka. La liberación ocurrió en el parque nacional Udawalawe, como parte de un programa que ya ha rehabilitado y soltado a 187 ejemplares desde 1998.

Esta fotografía, tomada y difundida por el Ministerio de Medio Ambiente de Sri Lanka el 17 de julio de 2025, muestra a crías de elefante siendo liberadas por el Udawalawe Elephant Transit Home en el área boscosa de Mau Ara, dentro del santuario de vida silvestre de Udawalawe, en la región sur del país.
Esta fotografía, tomada y difundida por el Ministerio de Medio Ambiente de Sri Lanka el 17 de julio de 2025, muestra a crías de elefante siendo liberadas por el Udawalawe Elephant Transit Home en el área boscosa de Mau Ara, dentro del santuario de vida silvestre de Udawalawe, en la región sur del país.133055+0000 -

Seis crías de elefante, huérfanas y heridas fueron liberadas en la naturaleza en Sri Lanka el jueves, tras ser cuidadas por un programa de preservación, anunciaron las autoridades.

Dos hembras y cuatro machos, de entre cinco y siete años, fueron soltados en el bosque de Mau Ara, en el parque nacional de Udawalawe, unos 210 kilómetros al sureste de la capital Colombo, indicó a AFP el ministro de Medio Ambiente Dammika Patabendi.

Los elefantes fueron transportados en camiones y luego liberados, al ser considerados como suficientemente fuertes para defenderse o integrarse a manadas salvajes del parque Udawalawe.

Fueron atendidos en un centro de rehabilitación en el marco del programa de la Udawalawe Elephant Transit Home, lanzado en 1998.

Es la 26ª ocasión en que elefantes fueron atendidos y luego liberados en el marco del programa, según Patabendi.

Interés en la preservación de elefantes

“Esperamos, en interés de la preservación de los elefantes, poder mejorar los equipos de este centro en un futuro próximo”, declaró el ministro, sin dar detalles.

En el centro los elefantes tienen un contacto mínimo con los seres humanos para facilitar su integración en las manadas salvajes.

Todos los paquidermos fueron acogidos en ese establecimiento tras ser hallados separados de su manada, abandonados o heridos.

El director del centro, Malaka Abeywardana, indicó que 57 elefantes se encuentran en la actualidad en el establecimiento, y que han liberado a 187 desde 1998.

Enlance copiado