¿Piernas cansadas o algo más? Claves para detectar insuficiencia venosa a tiempo

Piernas hinchadas, pesadez y calambres pueden ser señales de insuficiencia venosa, un trastorno circulatorio frecuente que afecta el retorno de la sangre al corazón. Conocé sus causas, síntomas y los tratamientos más eficaces para prevenir complicaciones.

¿Piernas cansadas o algo más? Claves para detectar insuficiencia venosa a tiempo.
¿Piernas cansadas o algo más? Claves para detectar insuficiencia venosa a tiempo.Shutterstock

¿Por qué se produce la insuficiencia venosa?

En condiciones normales, las venas de las piernas cuentan con pequeñas válvulas unidireccionales que evitan que la sangre retroceda por efecto de la gravedad. Cuando estas válvulas se debilitan o dañan, la sangre puede estancarse, provocando hinchazón, dolor y otras molestias características de la insuficiencia venosa.

Factores de riesgo

¿Piernas cansadas o algo más? Claves para detectar insuficiencia venosa a tiempo.
¿Piernas cansadas o algo más? Claves para detectar insuficiencia venosa a tiempo.

La insuficiencia venosa es más frecuente en adultos mayores y mujeres. Algunos factores que aumentan el riesgo incluyen:

  • Antecedentes familiares de problemas venosos
  • Sobrepeso u obesidad
  • Embarazo
  • Sedentarismo o permanecer mucho tiempo de pie o sentado
  • Tabaquismo
  • Trombosis venosa previa

Síntomas principales

¿Piernas cansadas o algo más? Claves para detectar insuficiencia venosa a tiempo.
¿Piernas cansadas o algo más? Claves para detectar insuficiencia venosa a tiempo.

Los síntomas de la insuficiencia venosa pueden variar en intensidad, pero comúnmente incluyen:

  • Pesadez o cansancio en las piernas
  • Hinchazón, especialmente al final del día
  • Dolor o calambres
  • Edema (acumulación de líquido)
  • Aparición de varices (venas dilatadas y visibles)
  • Cambios en la piel, como manchas oscuras o úlceras cerca de los tobillos

Consecuencias y complicaciones

Si no se trata, la insuficiencia venosa puede derivar en complicaciones más graves, como dermatitis, úlceras venosas crónicas e infecciones cutáneas.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico lo realiza un médico, quien puede solicitar una evaluación clínica y estudios como el ecodoppler venoso para confirmar el grado de insuficiencia.

¿Piernas cansadas o algo más? Claves para detectar insuficiencia venosa a tiempo.
¿Piernas cansadas o algo más? Claves para detectar insuficiencia venosa a tiempo.

El tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad e incluye:

  • Uso de medias de compresión
  • Ejercicio físico regular
  • Elevar las piernas al descansar
  • Medicamentos para mejorar la circulación
  • En casos severos, intervenciones médicas como escleroterapia, láser o cirugía

Prevención

Adoptar hábitos saludables, como mantener un peso adecuado, realizar actividad física, evitar permanecer inactivo por largos periodos y usar ropa cómoda, puede ayudar a prevenir o retrasar la aparición de insuficiencia venosa.

La insuficiencia venosa es un problema común que puede afectar significativamente la calidad de vida si no se detecta y trata a tiempo. La consulta médica oportuna y la adopción de medidas preventivas son clave para evitar complicaciones.

Enlance copiado