La crisis climática pone en riesgo el derecho a la vida, advierte la ONU

En plena ola de calor en el sur de Europa, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que la crisis climática no solo es ambiental, sino una amenaza directa al derecho a la vida.

Calor extremo.
Calor extremo.Shutterstock

La crisis climática amenaza el derecho a la vida, alertó este lunes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en un momento en que una intensa ola de calor golpea el sur de Europa.

“El aumento de las temperaturas, la subida del nivel del mar, las inundaciones, las sequías y los incendios forestales amenazan nuestro derecho a la vida, a la salud, a un medio ambiente limpio, sano y sostenible, y mucho más”, declaró Volker Türk durante un debate sobre el cambio climático ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

Para Türk, “la crisis climática es una crisis de los derechos humanos” y la ola de calor actual debe llevar a tomar medidas de adaptación para que estos derechos no sean afectados.

Calentamiento del planeta

Los científicos afirman que las recurrentes olas de calor son un indicador inequívoco de un calentamiento global y pronostica que estos episodios se multipliquen, se prolonguen y sean más intensos.

El Grupo de expertos intergubernamentales sobre la evolución del clima (Giec) de Naciones Unidas alerta de que la frecuencia y la duración de las canículas aumentó desde 1950 y esta tendencia se va a acentuar con el calentamiento del planeta.

El Alto Comisionado de la ONU llamó a poner en marcha una transición para dejar las energías fósiles, principales responsables del calentamiento global, un compromiso difícil allanado en la COP28 del clima de Dubai en 2023.

Es “evidente que nuestros modos de producción y de consumo actual no son sostenibles y que las energías renovables son la fuente de energía del futuro”, declaró Türk.

Enlance copiado