Aunque la posibilidad de que los polos magnéticos de la Tierra se apaguen por completo es improbable, la ciencia ficción, como la de “El eternauta”, nos permite explorar estos escenarios especulativos.
En uno de los capítulos, cuando los personajes especulan sobre lo que puede estar sucediendo, surge la hipótesis del apagado o la inversión de los polos.
En la realidad, la inversión de los polos, aunque un fenómeno fascinante y complejo, ha sido parte del balance natural de nuestro planeta durante millones de años y es menos catastrófico de lo que suele plantearse en muchas narrativas ficticias.
Qué es el magnetismo terrestre
La Tierra es esencialmente un gran imán, con un campo magnético generado por el movimiento de hierro fundido en su núcleo externo. Este campo es vital para la vida en el planeta pues nos protege del viento solar y la radiación cósmica.
Lea más: Así es “Eos”, una enorme nube de hidrógeno que podría formar estrellas
Una inversión de los polos ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur cambian de lugar. Este proceso ha sucedido varias veces a lo largo de la historia geológica de la Tierra.

Mientras que el apagado de los polos es una idea hipotética menos probable que consideraría la desaparición del campo magnético por completo.
Inversión de los polos: factores y frecuencia
Las inversiones geomagnéticas no son eventos que ocurren de la noche a la mañana; en cambio, toman miles de años para completarse.
Lea más: Fosa de las Marianas: zona más profunda del océano, próxima a convertirse en basural
Durante una inversión, el campo magnético no se apaga, apenas se debilita, pero el proceso en su totalidad es normal y cíclico en el planeta. Ha ocurrido al menos unas 183 veces en los últimos 83 millones de años.
A lo largo de estos eventos, la evidencia geológica y fósil no ha sugerido extinciones masivas atribuibles directamente a estas inversiones.
Consecuencias de una inversión magnética
1. Navegación afectada. La inversión del campo magnético desactivaría, temporalmente, los sistemas de navegación que dependen del norte magnético, impactando especialmente en animales que usan magnetorrecepción para migrar, como aves y tortugas.
2. Tecnología y energía. Tal fenómeno podría aumentar la vulnerabilidad de las redes eléctricas y los satélites debido a un incremento potencial de la radiación espacial que llegase a la superficie.
Lea más: Invitan al III Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay
3. Salud humana. Aunque el campo magnético podría debilitarse durante una inversión, no hay pruebas concluyentes de impactos directos en la salud humana. Sin embargo, es posible que aumenten los casos de auroras lejos de los polos.
Hipótesis del apagado de los polos
A diferencia de la inversión, un apagado completo del campo magnético es menos fundamentado científicamente; sin embargo, ofrece un escenario intrigante pero apocalíptico en términos narrativos.
Sin el campo magnético, la Tierra estaría mucho más expuesta a la radiación solar, lo cual podría incrementar los niveles de cáncer y afectar el clima.
Por otro lado, un apagado del campo magnético comprometería completamente la orientación magnética, afectando tanto a la fauna migratoria como a los sistemas humanos de navegación.