Incremento inesperado y acelerado del nivel del mar preocupa sobremanera a la NASA

La NASA ha alertado sobre un aumento inesperado del nivel del mar en 2024, superando las proyecciones iniciales. El calentamiento global, con temperaturas récord desde 1850, sería la causa principal. Expertos advierten que la tendencia sigue acelerándose.

Las comunidades en zonas costeras, como Florida, mostrada en esta imagen de la NASA de 1992, son vulnerables a los efectos del aumento del nivel del mar, incluido el desbordamiento de mareas altas.
Las comunidades en zonas costeras, como Florida, mostrada en esta imagen de la NASA de 1992, son vulnerables a los efectos del aumento del nivel del mar, incluido el desbordamiento de mareas altas.nasa

Cargando...

La NASA ha alertado sobre un incremento inesperado en el nivel del mar durante el año 2024. Desde el año 1993, la agencia espacial de Estados Unidos ha estado utilizando satélites para medir los cambios en el nivel del mar, explica el medio argentino Clarín.

Aunque se pronosticaba un aumento de 0,43 centímetros para el 2024, el mar se elevó en realidad 0,59 centímetros, lo cual es 0,16 centímetros más de lo esperado.

Este crecimiento se atribuye al 2024 siendo el año más cálido registrado desde 1850, cuando se comenzaron a medir las temperaturas del planeta. “Cada año presenta variaciones, pero es evidente que el nivel del mar sigue aumentando y lo hace a un ritmo acelerado”, explicó Josh Willis, investigador de la NASA.

El nivel del mar ha alcanzado su punto más alto en tres décadas debido al calentamiento anormal de los océanos y al derretimiento del hielo terrestre, incluidos los glaciares. Esta situación está directamente relacionada con las altas temperaturas del 2024.

Emisiones de gases y riesgo para áreas costeras

Según los científicos de la NASA, los niveles del mar continuarán elevándose si las emisiones de gases de efecto invernadero persisten, lo que pone en riesgo a las islas y a las poblaciones cercanas a las costas.

El primer satélite lanzado para monitorear el nivel del mar fue el TOPEX/Poseidon en 1992. Actualmente, el satélite Sentinel-6 Michael Freilich, junto a su par el Sentinel-6B, es responsable de analizar el 90 por ciento de las aguas oceánicas del planeta. Desde 1993, el nivel del mar ha experimentado un aumento total de 10 centímetros.

Ola de calor en Sudamérica

En otro contexto, la NASA informó que febrero experimentó temperaturas récord en Sudamérica debido a una ola de calor intensa. Utilizando el Sistema de Observación de la Tierra Goddard (GEOS), la NASA mapeó las altas temperaturas en esa región.

Por ejemplo, en Río de Janeiro, Brasil, se registraron temperaturas de hasta 44 grados Celsius. Esta ola de calor luego se trasladó a Argentina, donde las temperaturas también superaron los 40 grados Celsius.

Fuente: Clarín.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...