El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) señaló en un comunicado que se trata de "una herramienta innovadora para promover el acceso masivo y la divulgación de contenidos científicos a través de actividades interactivas, juegos y recursos educativos".
Su objetivo es "fortalecer las capacidades de los niños, niñas y adolescentes en áreas clave como la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento", agregó.
'Cienciactiva' ha sido diseñada para estudiantes, docentes y el público en general, con un enfoque especial en los más de 140.000 estudiantes que integran los 11.000 clubes de ciencia y tecnología que existen en todo Perú.
La plataforma, que aún está en modalidad de prueba, incluye espacios expositivos y formativos, y está estructurada en espacios temáticos, cada uno de los cuales permite a los usuarios descubrir conceptos fundamentales de la ciencia y la tecnología.
También alberga el primer museo virtual de ciencia y tecnología del país, denominado 'El Mundo de la Experimentación', que presenta parte de la colección histórica digitalizada del antiguo Museo de Ciencia y Tecnología 'José Castro Mendívil', así como un módulo de cursos para el público.
Durante el desarrollo web de Cienciactiva, que fue finalizada en diciembre de 2024, se realizaron tres encuentros regionales de clubes de ciencia y tecnología, y una visita internacional a Colombia para la presentación de la plataforma a expertos de Bogotá y Medellín, respectivamente.