Lo han observado astrónomos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) junto a investigadores de otros centros de investigación, y los resultados se han publicado hoy en la revista Nature Astronomy.
Lea más: Las enanas marrones. "laboratorios" para escudriñar exoplanetas
Los científicos, gracias a ese telescopio espacial, han podido observar la atmósfera de un exoplaneta caliente y singularmente inflado, que tiene el tamaño de Júpiter pero sólo una décima parte de su masa y que presenta una asimetría muy pronunciada entre el este y el oeste en su atmósfera.
La asimetría este-oeste de un exoplaneta se refiere a las diferencias en las características atmosféricas, como la temperatura o las propiedades de las nubes, observadas entre los hemisferios oriental y occidental del planeta, y determinar si existe o no esta asimetría es crucial para comprender el clima, la dinámica atmosférica y los patrones meteorológicos de los planetas que están más allá del sistema solar.
Lea más: Exoplaneta muestra que gigantes gaseosos se forman en órbitas alejadas de las estrellas
El exoplaneta “WASP-107b”, según el extracto facilitado a los medios de comunicación por los investigadores, es único, ya que tiene una densidad muy baja y una gravedad relativamente baja, lo que da lugar a una atmósfera más inflada que la que tendrían otros exoplanetas con su masa.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los investigadores llevan casi dos décadas observando exoplanetas, y muchas observaciones tanto desde tierra como desde el espacio han ayudado a los astrónomos a adivinar cómo sería la atmósfera de los exoplanetas, según los científicos, que han comprobado que este tiene aproximadamente 890 grados Fahrenheit, una temperatura intermedia entre los planetas del sistema solar y los exoplanetas más calientes que se conocen.