Leke recibió el galardón, dotado con 500.000 euros (526.000 dólares), el sábado en el Ayuntamiento de Berlín.

Lea más: La eficacia de combinar vacuna y fármacos para combatir la malaria
“Agradecida a todos los que me han apoyado. Emocionada de trabajar con todos los socios en ciencia, innovación e igualdad de género por una África más sana y un mundo más resiliente”, escribió la investigadora después de la entrega del premio en la plataforma X, antes Twitter.
Leke nació en Camerún y se doctoró en microbiología e inmunología en Canadá en 1979. La científica ha cosechado grandes éxitos en la lucha contra la polio y la malaria -especialmente en relación con los embarazos-, afirmó la Fundación Virchow en su justificación.
Lea más: Científicos de Florida desarrollan un antibiótico natural para detener la malaria
Según el jurado, sus investigaciones contribuyeron significativamente a comprender las complejas interacciones entre patógenos, huéspedes y factores ambientales.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Avances contra malaria son reconocidos
“No solo se centró en el tratamiento de enfermedades infecciosas durante décadas, sino que también se convirtió en un modelo para las adolescentes y mujeres de Camerún, de África y de todo el mundo”, anunció Joanne Liu, médica y miembro del Comité del Premio Virchow.
El Premio Virchow de Salud Mundial de la Fundación Virchow se concedió por primera vez el año pasado y está patrocinado por la presidenta del Bundestag (Parlamento alemán), Bärbel Bas.
El premio reconoce “innovaciones de importancia sobresaliente con un impacto positivo y sostenible en el amplio campo de la salud mundial”.