Jordania halla un complejo ritual de 9.000 años de antigüedad

AMÁN. Arqueólogos franceses y jordanos descubrieron en el desierto de Jordania un complejo ritual de 9.000 años que podría ser una de las estructuras humanas más antiguas.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
La Autoridad Arqueológica de Jordania informó de hallazgos históricos en su territorio.
La Autoridad Arqueológica de Jordania informó de hallazgos históricos en su territorio.210238+0000 -

El yacimiento fue desenterrado en 2021 en el desierto de Jibal Al Jashabiyeh, en el sureste de Jordania, según un comunicado conjunto del Departamento de Antigüedades de Jordania y el Ministerio de Antigüedades jordano.

Fue descubierto por un equipo de arqueólogos franceses y jordanos que trabajan juntos en el Proyecto Arqueológico del Sureste de Badia (SEBAP).

El complejo, utilizado para los rituales de caza de gacelas, incluye un altar y un modelo en miniatura de una trampa de cacería apodada “cometa del desierto” por su forma.

En el Neolítico, las gacelas eran conducidas por los cazadores hasta grandes muros de piedra y luego hacia un cercado o agujero, donde las mataban.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Estructuras similares

En Arabia Saudita, Siria, Turquía y Kazajistán también existen estructuras similares, con paredes a veces de varios kilómetros de longitud.

Pero la descubierta en Jordania es “espectacular y sin precedentes” , dijeron las autoridades jordanas en su comunicado, subrayando que era “la estructura más antigua del mundo construida a gran escala conocida hasta la fecha” .

El yacimiento también incluye dos estelas con figuras humanas —una de ellas de 1,12 metros de altura—, así como sílex, estatuillas que representan animales y 150 fósiles marinos colocados de una forma especial.

El SEBAP espera profundizar en el conocimiento de “las primeras sociedades pastoriles y nómadas, así como en la evolución de las estrategias de caza”, según el comunicado.

Enlace copiado