Roche se instala en Paraguay para estar más cerca de los pacientes

Este artículo tiene 2 años de antigüedad
Sebastián Brombini es bioquímico, docente y MBA, Director de Roche para Paraguay.
Sebastián Brombini es bioquímico, docente y MBA, Director de Roche para Paraguay.

La multinacional Roche trae al país su División Diagnóstica. El director presidente de Roche Diagnóstica en Paraguay, Sebastián Brombini, resalta la necesidad de elevar el estándar de cuidado y hacer que más personas accedan a la atención médica que necesitan en un contexto en el que el gasto en salud aumenta y los recursos son finitos.

Con 18 años de trayectoria en una industria permanentemente impactada por los avances tecnológicos y científicos, el argentino Sebastián Brombini conoce a cabalidad los requerimientos de un mercado en el que la cercanía entre pacientes, profesionales y autoridades sanitarias resulta fundamental para el desarrollo de un negocio que apunta principalmente a mejorar la calidad de vida de la población.

Asumiendo ese contexto desafiante y en constante evolución, Roche Diagnóstica desembarca en Paraguay con su portafolio de soluciones ideadas para transformar el sistema de salud a través de innovación sustentable. Es una marca reconocida en el mercado local que supo crecer y ampliar el acceso a diagnósticos seguros de la mano de su distribuidor Bioanálisis.

Roche llega a Paraguay para sumar nuestro grano de arena y seguir creciendo junto con nuestros partners. Creemos en el trabajo colaborativo y el diálogo entre todos los actores del sistema de salud, tanto público como privado, como la clave para resolver juntos los desafíos actuales y futuros en salud, de manera sostenible, y hacer que más personas puedan acceder a los diagnósticos y tratamientos que necesitan a lo largo de su vida”, asegura Brombini, bioquímico, docente y MBA de profesión.

En la presentación de Roche Diagnóstica, Brombini estuvo acompañado de Vanesa Diambra, Directora Comercial de Roche Diagnóstica Cono Sur, y Paula Aguiar, Presidente de Roche Diagnóstica Cono Sur.
En la presentación de Roche Diagnóstica, Brombini estuvo acompañado de Vanesa Diambra, Directora Comercial de Roche Diagnóstica Cono Sur, y Paula Aguiar, Presidente de Roche Diagnóstica Cono Sur.

El ejecutivo, quien lleva adelante las operaciones del gigante suizo en Paraguay desde 2019, revela que la nueva operación obedece al reconocimiento de la oportunidad de seguir creciendo en Paraguay y de invertir para acelerar el acceso a tecnología e innovación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Es por eso que iniciamos el camino de la creación de una afiliada de Roche en el país que nos permitiera llevar adelante esta visión”, apunta Brombini, quien integra las filas de Roche desde hace 18 años, iniciando su carrera en Roche Argentina en 2005, para luego asumir distintas responsabilidades hasta escalar en 2019 a su posición actual como director de Roche para Paraguay y Bolivia.

Un escenario de oportunidades

Cuando en marzo del 2020 llegó la pandemia y el mundo se vio obligado a cerrarse, sonaban sirenas que anunciaban que muchas empresas clausuraban sus puertas, despedían a sus empleados o cancelaban sus planes de inversión. A pesar de este capítulo desfavorable, Brombini refiere que siguieron adelante a pesar de todo, al observar la pasión y coraje de los paraguayos para superar las adversidades.

“Son los mismos valores que en Roche vivimos diariamente y que hicieron que no bajáramos los brazos para poder llegar hasta aquí hoy. Queremos honrar esa fuerza y esa pasión del Paraguay y la mejor forma de hacerlo es demostrando nuestro compromiso con el país, con su gente y con el sistema de salud”, dice el director de Roche Diagnóstica.

125 años de historia

Roche, más allá de ser una empresa multinacional y número 1 del mundo, es también una empresa familiar. La misma familia Hoffman-La Roche, que hace 125 años empezaba el camino de innovar en ciencia y en modelos de negocios, es la misma que hoy dirige la compañía con idéntico espíritu: el de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.

En ese sentido, no resulta extraño que Roche lidere el ranking en salud de las empresas que más esfuerzo y dinero dedican a investigación y desarrollo. “Decidimos invertir en el Paraguay sabiendo que, de esta manera, generamos empleo estable y seguro para más personas, tanto directo como indirecto. Esto crea bienestar en las familias y valor en la sociedad, lo que repercute en un ciclo virtuoso de más salud y más sostenibilidad”, indica Brombini.

El desafío del acceso a la salud

Paraguay, al igual que el resto de los países de Latinoamérica, enfrenta desafíos en salud. La mayor expectativa de vida y el envejecimiento poblacional traen aparejado un crecimiento en las enfermedades crónicas, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, y en consecuencia, también trae aparejado un mayor gasto en salud.

Por eso, todos los países y gobiernos se hacen la misma pregunta: ¿Cómo hacer para elevar el estándar de cuidado y hacer que más personas accedan a la atención médica que necesitan en un contexto donde el gasto en salud aumenta y los recursos son finitos?

“Tomemos como ejemplo el cáncer cérvico uterino que en el año 2020 se posicionaba como el segundo cáncer de mayor importancia en el país, y, a pesar de que hoy se sabe que es el único cáncer 100 % prevenible, los datos reflejan que hay una incidencia de más de 1.000 nuevos casos por año y más de 600 mujeres mueren al año en Paraguay por esta enfermedad”, señala el ejecutivo.

Los ejecutivos de Roche compartieron con la audiencia datos sobre los desafíos de la salud en Paraguay.
Los ejecutivos de Roche compartieron con la audiencia datos sobre los desafíos de la salud en Paraguay.

En todos los casos, la prevención, el empoderamiento de los pacientes, los cambios de hábitos, el diagnóstico a tiempo y certero, el tratamiento y el monitoreo efectivo pueden evitar estas muertes y reducir costos significativos a las personas, al sistema de salud y a la economía del país.

“Por eso, en Roche Paraguay nos proponemos como una de nuestras metas cuidar la salud de la mujer en cada etapa de su vida, con foco en test innovadores como preeclampsia y antimulleriana plus”, apunta Brombini.

Brombini concluye con una reflexión que refleja la trascendencia de un tiempo sin precedentes, donde los desafíos en salud actuales y futuros requieren de abordajes sistémicos, trabajo colaborativo entre el sector público y el sector privado.

“Los fabricantes de tecnología como Roche debemos mantener la cercanía para trabajar junto con las autoridades sanitarias para ayudar a adoptar las innovaciones que producimos de manera sostenibles y a la medida de la realidad de cada país, y que permitan lograr lo que todos los aquí presentes buscamos y soñamos: que haya más salud para más personas en Paraguay”, finaliza.

Infografía de Los desafíos de la salud en Paraguay.
Infografía de Los desafíos de la salud en Paraguay.

Acerca de Roche

Roche es una empresa internacional, pionera en la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos para el diagnóstico para hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas.

La potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica ha convertido a Roche en un líder mundial en atención médica personalizada y, en base, a esto se propone mejorar los resultados terapéuticos adaptando los tratamientos a las poblaciones de pacientes que los necesitan.

Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias.

Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes.

Fundada en 1896, Roche busca mejores vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.

La compañía también tiene como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas trabajando con todas las partes interesadas pertinentes.

La Lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contiene 30 medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos, antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer que salvan vidas.

Por onceavo año consecutivo, Roche ha sido reconocida en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) como una de las empresas más sostenibles del grupo Industria farmacéutica, Biotecnología y Ciencias de la vida.

El Grupo Roche tiene la sede central en Basilea, Suiza, y está presente operativamente en más de 100 países. En 2020 daba empleo a más de 100.000 personas, invirtió 12.200 millones de CHF en I+D (investigación y desarrollo) y sus ventas alcanzaron la cifra de 58.300 millones de CHF.

Genentech, Estados Unidos, es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche, que también es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical, Japón.

Más datos en www.roche.com.