
En estas fechas de 1939 se estaba jugando la Olimpiada de Buenos Aires. Comenzó el 21 de agosto y finalizó el 19 de septiembre. La sede fue el teatro Politeama.

Este apartado de las publicaciones semanales del Gran Maestro de ajedrez Zenón Franco presenta la solución del problema planteado la semana pasada y la formulación de un nuevo desafío al talento de nuestros entusiastas lectores ajedrecistas. Aquí vamos...

Recordaremos un poco de los inicios de la carrera de uno de los mejores jugadores británicos del siglo XX, Anthony John Miles (Birmingham, Inglaterra, 23 de abril de 1955 – Birmingham, 12 de noviembre de 2001).

Este apartado de las publicaciones semanales del Gran Maestro de ajedrez Zenón Franco presenta la solución del problema planteado la semana pasada y la formulación de un nuevo desafío al talento de nuestros entusiastas lectores ajedrecistas. Aquí vamos...

Este apartado de las publicaciones semanales del Gran Maestro de ajedrez Zenón Franco presenta la solución del problema planteado la semana pasada y la formulación de un nuevo desafío al talento de nuestros entusiastas lectores ajedrecistas. Aquí vamos...

Alireza Firouzja (FRA, 2.751), fue el vencedor de la Copa Sinquefield, de categoría 21 (2.755 de Elo promedio) que se disputó del 19 al 29 de agosto en Saint Louis, EE.UU.

En la nota 681 hablamos del primer libro que cubre la carrera de Viktor Korchnoi (Leningrado, URSS, 23 de marzo de 1931 - Wohlen, Suiza, 6 de junio de 2016) desde 1945 hasta 1968. Este segundo tomo comienza en 1969 y finaliza en 1980.

Este apartado de las publicaciones semanales del Gran Maestro de ajedrez Zenón Franco presenta la solución del problema planteado la semana pasada y la formulación de un nuevo desafío al talento de nuestros entusiastas lectores ajedrecistas. Aquí vamos...

Este apartado de las publicaciones semanales del Gran Maestro de ajedrez Zenón Franco presenta la solución del problema planteado la semana pasada y la formulación de un nuevo desafío al talento de nuestros entusiastas lectores ajedrecistas. Aquí vamos...

El sábado pasado se cumplió el aniversario del nacimiento de Mikhail Botvinnik. Hoy recordaremos el Campeonato del Mundo de 1948, en que Botvinnik se convirtió en campeón del mundo por primera vez.