CORONEL OVIEDO. Campamento Lago La O, Salto Virgen del Carmen y Rancho Hotel Vy’aha ofrecen espacios ideales para acampar, disfrutar de playas, cascadas y áreas recreativas, ideales para hacer turismo interno este fin de semana largo. Los visitantes pueden practicar actividades deportivas, relajarse en quinchos y parrillas, y acceder a hospedajes y servicios completos.

CORONEL OVIEDO. Con el objetivo de promover la lectura, el conocimiento y la cultura científica, se dio inicio oficial a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee” 2025 en el Coliseo “El Cerrito” de esta ciudad. Los visitantes podrán disfrutar de más de 25 mil libros, exposiciones y demostraciones del ámbito de la salud, tecnología y la ciencia, entrar en un domo para disfrutar del universo y deleitarse en todas las facetas del arte y la cultura de la región. El acceso es libre y gratuito, y se espera la presencia multitudinaria de personas.
CORONEL OVIEDO. Mañana miércoles, desde las 08:00, se dará apertura oficial a la Feria de Libro y las Ciencias “Caaguazú Lee 2025”, uno de los eventos culturales y científicos más importantes del departamento de Caaguazú. La ceremonia inaugural se llevará a cabo en el Coliseo “El Cerrito” de esta ciudad y se espera a visitantes de diferentes puntos de la región.

CORONEL OVIEDO. Se aproximan las vacaciones de invierno y el clima es ideal para desconectarse de los quehaceres diarios y disfrutar de la naturaleza pura, el descanso placentero y el relax que ofrece el departamento de Caaguazú. A continuación, presentamos cuatro opciones turísticas para hacer turismo interno en esta región.
El crimen de María Fernanda Benítez conmocionó a todo un país y a varias otras naciones de nuestra región. La frialdad con la que actuaron los autores del crimen es propia de una película de terror, pero, a la par de todo esto, también existió una muy fría respuesta de la Fiscalía y de los investigadores del caso.
Con la manifestación de cañicultores de Mauricio José Troche exigiendo la terminación del nuevo tren de moliendas de la alcoholera Petróleos Paraguayos (Petropar) de Troche, se destapó otra posible tragada millonaria de dinero público por parte de las autoridades de turno.
Uno de los sectores más vulnerables del país es la agricultura familiar. Los pequeños productores son los abandonados por el Gobierno actual y, sin importar a qué rubro se dedican, siempre se encuentran con poco o nulo apoyo del Estado. Y tienden más a registrar pérdidas millonarias en sus fincas que a obtener ganancias, que ayuden a mejorar su condición de vida.