El crecimiento exponencial que experimenta el Área Metropolitana de Encarnación, una de las regiones más importantes del país, no está acompañado de inversiones en infraestructura. Además, este desarrollo continúa sin planificación, y el desorden alimenta el caos urbano.

La competencia se disputa en tres clases: ILCA, iQFoil y Kite, sobre el río Paraná, en el sector de la playa San José, desde este viernes 15 de agosto en Encarnación. Las pruebas se extenderán hasta el domingo 17 y se contempla la posibilidad de un día adicional si no se completan las regatas previstas.

La organización de la subsede en Encarnación de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 realizará tres días de festejos en la costanera de Encarnación, para aprovechar con los jóvenes un fin de semana largo, marcado por el feriado del 15 de agosto. La actividad se desarrollará en el marco del programa deportivo y de la gran afluencia de personas que realizan turismo interno en la región.

Este jueves 14 de agosto se celebrará en Encarnación el Festival Nacional del Reviro y del cocido, previo al inicio del feriado del 15 de agosto, siendo una oportunidad para aprovechar un viaje de turismo interno por la región. El evento contará con un espectáculo artístico y degustación del alimento tradicional de la región. Además, contará con el atractivo principal: el concurso del “Reviro Apo”, que premia a la mejor preparación de este verdadero manjar de la gastronomía local.
En el marco de las fechas en Paraguay del Mundial de Rally, a finales de agosto, se desarrollará una versión de invierno del evento más importante de la temporada alta en el sur del país. Encarnación se abrigará con las plumas, la magia, el brillo y el color de los corsos, con la presentación del Carnaval de Invierno 2025, una opción ideal para disfrutar en una escapada de turismo interno.
En el departamento de Itapúa se desarrolló la competencia de Mountain Bike (MTB) en las categorías femenino y masculino, en el marco de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. En la categoría masculina, el team Paraguay no logró cerrar las seis vueltas, mientras que el podio estuvo liderado por un representante de México y, en femenino, por una brasileña.
El Mundial de Rally marcará un antes y un después en el departamento de Itapúa. No solo por la magnitud del evento, que reunirá a más de 250.000 personas en 13 distritos, sino por lo que representa: una vitrina internacional que expone nuestras fortalezas, pero también nuestras carencias. En un país donde el interior suele ser relegado a un segundo plano, esta competencia automovilística podría ser el catalizador de un cambio largamente postergado. Pero la pregunta que flota en el aire es inevitable: ¿qué pasará después?

Las mascotas oficiales de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 pasaron una tarde en la costanera de Encarnación para compartir baile, diversión y muchas fotos con las familias del sur del país, en el marco de la apertura del evento internacional. Encarnación albergará cuatro categorías de estos importantes juegos, siendo este domingo la primera competencia de Mountain Bike (MTB).

Los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 se desarrollarán en nuestro país del 9 al 23 de agosto. Dos distritos de Itapúa albergarán cuatro deportes que recibirán a más de 300 atletas provenientes de 28 países. En Encarnación se disputarán Aguas Abiertas, Triatlón y Vela, mientras que en San Juan del Paraná, Mountain Bike (MTB).

Jóvenes voluntarios vibraron con energía y juventud durante la Caravana ASU2025, una jornada en la que mostraron cómo la ciudad vive el inicio de los II Juegos Panamericanos Junior al más puro estilo encarnaceno. Fue organizada por el staff ASU2025 de Encarnación, con la Dirección del Equipo de Voluntariado y con el apoyo de las autoridades. La caravana convocó a la comunidad a sumarse a esta movida simbólica y festiva que marca la cuenta regresiva hacia la gran apertura.