En la última gestión, la del presidente Santiago Peña, se volvió costumbre para no decir requisito que los principales representantes mientan compulsivamente. Un territorio olvidado por tantos gobiernos como lo es Itapúa es doblemente golpeado por la esperanza quebrada y la inacción de nuestras autoridades. Lo más alarmante es que no solo se alaban con grandes logros inexistentes, sino que niegan una realidad de necesidad en el interior de nuestro país, que no está mejor.
Las flores del cerezo están llegando a su punto más tupido de la temporada correspondiente a este año, por lo que la comunidad entera del distrito de La Paz se prepara para recibir a miles de turistas que acuden a conseguir las mejores fotos. La Municipalidad, por su parte, dará mañana la apertura con un festival artístico y gastronómico, una opción ideal para una escapada de turismo interno.

Si sos de los que aman la naturaleza, los hermosos paisajes y las fotos, te contamos que los cerezos (o sakura en japonés) de La Paz, Itapúa, acaban de florecer y se preparan para convertirse en un verdadero espectáculo visual. Con flores de color similar al de los lapachos rosados, con una fragancia dulce y fresca, el espectáculo de los árboles plantados por los colonos japoneses revive cada año entre junio y julio, para ser una de las mejores experiencias para los amantes del turismo interno.

El sur del país volvió a sentir un amanecer gélido este miércoles, con temperaturas por debajo de los cero grados. La capital departamental arrancó por segundo día consecutivo con sensación térmica de -1 °C, y en gran parte del territorio del departamento de Itapúa, se hicieron presentes las escarchas desde la madrugada.
El departamento de Itapúa experimentó temperaturas gélidas por debajo de los 0 °C en varias regiones, en especial en el centro y noreste de la región. Las mínimas alcanzaron -1,3 °C y las sensaciones térmicas, -3 °C. En varios distritos se evidenciaron escarchas y heladas, según el reporte de pobladores locales.
La capital del departamento de Itapúa es conocida por ser un destino turístico excepcional en el verano, pero apuesta a ser un lugar ideal para el turismo interno durante todo el año. La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Encarnación presentó la agenda de actividades para las próximas vacaciones de invierno, opciones ideales para disfrutar en familia durante una escapada de turismo interno.
Existen diversos motivos que causan ceguera, pero en este material me centraré en analizar el cliché de la analogía de la “justicia es ciega”. La venda en los ojos de la representación de la justicia simboliza precisamente esa imparcialidad, indicando que la ley se aplica por igual a todos, sin prejuicios ni favoritismos. En la realidad, nuestra justicia sigue vendada y amarrada, pero por el crimen organizado y los grupos de poder.

Las bajas temperaturas de este martes 24 de junio generaron escarchas en gran parte del séptimo departamento. En el norte y noreste se registran daños a cultivos extensivos de trigo tempranero y chía. Además, las plantaciones hortícolas fueron afectadas por las bajas temperaturas en varias regiones de Itapúa.

La jornada más fría en lo que va del año en el departamento de Itapúa se registró este martes 24 de junio. Las temperaturas más frías descendieron por debajo de los 0 °C en el norte del departamento, donde hubo los principales reportes de escarchas.
Un concejal encarnaceno encendió las alertas por una práctica que puede considerarse hasta peligrosa y poco conocida, que empieza a llegar a la ciudad. Piden a personas humildes escanear sus ojos para extraer datos de su iris, uno de los datos biométricos más seguros que tenemos los seres humanos. Estos datos no están claro para que son utilizados y prometen a los que aceptan un pago de entre G. 50 mil a G. 100 mil.