El tramo de inicio de la ruta PY07, de 37,5 km de extensión entre el cruce Santa Clara, en Capitán Meza, y Natalio Km 14, se encuentra en deplorable estado y representa un peligro mortal para los usuarios de esta conexión vial. Las autoridades locales continúan con su pedido, pero sin respuesta clara del Gobierno Nacional, que incluso catalogaron a este tramo como “la ruta de la vergüenza”.

La tarde del domingo se registró un fuerte temporal que azotó con gran fuerza a los distritos del oeste y centro de Itapúa, lo que, en consecuencia, causó destrozos importantes a su paso. Cientos de familias resultaron con desprendimiento de techos de sus casas y caída de árboles, mientras que productores se vieron afectados por la destrucción de sus plantaciones y las estructuras de sus invernaderos.

Un fuerte núcleo de tormentas azotó el centro y oeste del departamento de Itapúa. El temporal se caracterizó por fuertes ráfagas de viento que causaron destrozos, entre los que se registraron desprendimientos de techos, caída de postes y árboles.
La culminación de las obras civiles del futuro Hospital General de Itapúa (HGI) genera mucha expectativa en la región que adolece de graves falencias en el sistema de salud pública. No obstante, la experiencia del Hospital General de Coronel Oviedo (HGCO) y muchos otros ejemplos anteriores, ponen en duda la capacidad del Estado paraguayo para gestionar mejoras en el ámbito de la salud. Solo el tiempo confirmará si el tan anhelado proyecto será una vacuna que reforzará las defensas del sistema; o si será una inyección letal, que deteriorará y debilitará la salud.

La propuesta artística “Lumbreras de Libertad” llevará a Encarnación una representación de momentos históricos a través de estatuas vivientes. La actividad se desarrollará en el Centro Municipal de Artes y se realiza en el marco del mes de conmemoración de la independencia nacional.
El próximo 15 de mayo se celebra en Paraguay el Día de la Madre, coincidentemente con la recordación de la independencia patria. Este día festivo tan especial es una oportunidad única para regalar a mamá una escapada de turismo interno que ofrece contemplación, desestrés y entretenimiento en la ciudad conocida como la “Perla del Paraguay”.
Cientos de drogadictos ocupando las calles de los principales barrios de Encarnación, apoderándose de las plazas y el espacio público destinado para el esparcimiento, es una realidad que se ha vuelto habitual los últimos años. Años de desidia y falta de acciones claras de las autoridades hicieron que se normalice esta situación que obliga a los pobladores a vivir encerrados por seguridad.
El caso emblemático de un arrollamiento fatal en el que está involucrado un concejal de Encarnación como principal sospechoso, da pie a reflexionar sobre la creciente cantidad de siniestros viales que causan cientos de muertes al año. Además, la impunidad y lentitud de la Justicia ante estos casos sientan antecedentes nefastos para desalentar la irresponsabilidad al volante, que penosamente se perpetúa en el departamento de Itapúa.
Los discursos hegemónicos presentes en la realidad de nuestro país hacen que podamos replantear el rol de los mismos y la necesidad de retornar a consignas elementales como las que propone José Ignacio López Vigil, en su Manual para Radialistas Apasionados. En el contexto actual, es imperiosa la necesidad de “devolver la palabra”.

Para garantizar el óptimo desarrollo de las fechas en Paraguay del Rally Mundial, la organización realiza inspecciones del terreno para coordinar las acciones en materia de seguridad. El operativo involucrará a la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, los grupos tácticos y las Policías Municipales de Tránsito.