ABC
20 de septiembre de 2025
ABC Rural
ABC TV de 16:00:00 a 16:59:00
Ver ABC TV
ABC MOTOR
ABC Cardinal AM de 16:00 a 16:59
Escuchar ABC AM
Algo es Algo
ABC FM 14:00 a 16:59
Escuchar ABC FM
ABC Rural
ABC TV de 16:00:00 a 16:59:00
Ver ABC TV
38º
Ahora
ver más
G. 7.270
Dólar Compra
ver más
38º
Ahora
HOY
Min
25º
Máx
38º
undefined 2025-09-21
Min
21º
Máx
40º
undefined 2025-09-22
Min
14º
Máx
24º
undefined 2025-09-23
Min
12º
Máx
25º
undefined 2025-09-24
Min
12º
Máx
28º
undefined 2025-09-25
Min
14º
Máx
29º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.270
Venta
7.420
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.000
Venta
1.510
EURO
Compra
8.350
Venta
8.800
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300
Roque González Vera

Roque González Vera

La abundancia de agua permitió a la fauna silvestre retornar a la zona del Pilcomayo.
El Parque Nacional Paso Bravo y el ecosistema Cerrado forman el mayor refugio biológico del Paraguay.
Las intensas lluvias permitieron que lagunas y tajamares volvieran a tener agua y con ella, la fauna regreso a nuestro Chaco.
Luego de cuatro años de dura sequía, por fin se registraron lluvias de importancia en todo el valle del Pilcomayo. Otra es la imagen que hoy puede disfrutarse.
El Guanaco es una especie única que vive en la zona del Médanos del Chaco. La exploración que pretenden hacer apeligra su hábitat. (Foto: Laura Villalba)
Mañana se realizará la cosecha pública de cannabis, en la comunidad de Agüerito; un evento sin precedentes en el país.
Las reservas de agua se están agotando con celeridad. No queda ni un mes para seguir contando con las pocas aguadas que aún existen.
Los productores de Agüerito vendieron las  flores de cannábis, con entrega de  facturas hasta un máximo de 10 gramos.
Bahía Negra se encuentra a orillas del río Paraguay, en pleno Pantanal. El municipio busca prepararse para el ingreso del asfaltado.
Casi 300 kilómetros fueron sorteados por 15 ciclistas. Partieron de Loma Plata y llegaron hasta Carmelo Peralta, en el Pantanal.