
En América la diversidad de climas y suelos existentes ha generado una variedad de regiones naturales. A continuación se presentan las características de algunas de ellas.

El continente americano cuenta con una amplia hidrografía, formada por ríos, lagos y arroyos muchos de ellos navegables, que hacen que sean valiosas vías de comunicación y transporte. Además de ser útiles para la población, hermosean el paisaje. En este artículo las características más importantes de la hidrografía americana.

América tiene una posición geográfica muy favorable, ya que se extiende de polo a polo; esto hace que tenga diferentes tipos de climas y, por consiguiente, una diversidad de recursos naturales, sin olvidar que está rodeada de varios océanos, lo que beneficia el desarrollo costero.

En América Central se encuentran los Andes Centroamericanos y la Sierra Madre Mexicana, en estas zonas la altura de los cerros no sobrepasa los 500 metros sobre el nivel del mar y existen lugares que albergan numerosos volcanes, algunos de los cuales están en constante erupción. En este artículo te presentamos algunas características y actividades a los que se dedican los habitantes de estos territorios.

La orografía de América es variada, lo que influye sobre los tipos de clima, las características de los ríos y las actividades económicas de las personas. Al observar el mapa orográfico de América, se pueden ver tres unidades estructurales de relieve: las cadenas montañosas occidentales (oeste), los macizos orientales (este), las llanuras sedimentarias (centro). En este artículo veremos todo lo referente a la orografía de América del Norte.

Los guaraníes o ava (hombre) son un pueblo nativo sudamericano, originario de la región amazónica; los mismos se establecieron en distintas regiones del continente y especialmente en el Paraguay. Hoy veremos algunas características de este pueblo indígena.


