
El Instituto Guimarães Rosa de la Embajada de Brasil anuncia un espectáculo único con el grupo “Cinema Mudo”, que traerá a la capital paraguaya la esencia del choro, género musical brasileño nacido en el siglo XIX. La cita será el sábado 6 de septiembre, a las 20:00, en el Teatro Tom Jobim (Eligio Ayala esq. Brasil), con entrada libre y gratuita.

Este sábado 6 de septiembre, Asunción se viste de gala para recibir a Il Divo, el grupo vocal más reconocido del mundo, que regresa a Paraguay con su nueva gira internacional “By Candlelight”. El encuentro tendrá lugar en el Yacht y Golf Club Paraguayo, donde el cuarteto promete una velada íntima y emotiva, acompañada por la cálida atmósfera de la luz de las velas.

Este viernes 5 de septiembre se inauguró oficialmente la octava edición de CRANEAmúsica en el Espacio Cultural Staudt, con la presencia de autoridades, gestores culturales y representantes de organizaciones musicales. El evento continuará el sábado 6 y domingo 7 en distintos espacios de Asunción, con charlas y showcases de artistas locales e internacionales.

Sebastián Prada es cantautor, productor y explorador de sonidos que habitan entre el folclore y el pop. Desde Montevideo ha trazado un recorrido que va de la efervescencia colectiva con la banda Don Nadie a la madurez introspectiva de su carrera solista. Su música late con esperanza y comunidad, mientras abre caminos en escenarios de Uruguay, Argentina y ahora también de Latinoamérica.

Este sábado 6 de septiembre, de 16:00 a 20:00, la calle Juan de Salazar volverá a convertirse en un gran escenario al aire libre con la realización de la 11ª edición de CalleCultura. El encuentro propone una tarde de acceso libre y gratuito, donde la música, la danza, el teatro, la literatura y las artes visuales se mezclarán con el bullicio cotidiano del barrio San José, en Asunción.

Del 5 al 7 de septiembre, Asunción será sede de la octava edición de CRANEAmúsica, un espacio de formación, networking y showcases que reúne a referentes locales e internacionales de la industria musical, consolidándose como el encuentro más importante del sector en Paraguay.
El Centro Cultural Jardín del Jaguareté (Estero Bellaco 153 casi Patricios) se prepara para abrir sus puertas al festival Asun Sunset, un evento que nace con una misión clara: celebrar y fortalecer la vibrante escena artística y musical de Paraguay.

La Embajada del Japón realizará la 8ª edición de la Expo Japón–Paraguay, que tendrá lugar los días viernes 5 de septiembre, de 18:00 a 22:00, y sábado 6 de septiembre, de 11:00 a 22:00, en el Centro Paraguayo-Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). El acceso será libre y gratuito para todo público.

El guitarrista paraguayo Diego Solís se prepara para un encuentro musical memorable: la celebración del primer año de su primer álbum de guitarra clásica, “El Último Sobreviviente”. El concierto, que tendrá lugar este jueves 4 de septiembre en el Teatro de Las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), es un homenaje a un material discográfico que ha resonado por su profunda historia.

El artista paraguayo Guten presentó su primer álbum Tierra Colorada, ya disponible en todas las plataformas digitales. Tras once años de creación, el músico y realizador audiovisual propone un viaje sonoro que cruza el ruido de la ciudad, el olor al campo y lo ancestral, con una narrativa de realismo mágico. Ahora se prepara para seguir llevando en vivo este relato íntimo y colectivo, donde el folclore se encuentra con el hip hop y la identidad paraguaya late sin clichés.