

La Misión Amistad’25 de los Estados Unidos ha desplegado sus esfuerzos en Paraguay del 4 al 14 de agosto de 2025, brindando atención médica esencial. Entre sus miembros se encuentra el mayor Brad Pfeifle, un odontólogo de 38 años, con 14 años de servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y especialista en implantes y cirugías reconstructivas complejas. Para él, esta experiencia ha sido asombrosa.

Una odisea llena de visión y determinación es la que llevó a la Tte. 1º Cynthia Carolina Orué Santacruz a marcar un hito en la historia de la aviación militar paraguaya. La figura de la primera paraguaya piloto de A-29 Super Tucano, la aeronave de combate más moderna en el Paraguay, emerge no solo por la potencia del avión, sino por el peso simbólico de una pionera.

En la industria bancaria, la inteligencia artificial (IA) no es solo una promesa de eficiencia, sino un motor de cambio que impulsa la productividad, la competitividad y la reconfiguración de la fuerza laboral, abriendo un abanico de aplicaciones que incluyen el reclutamiento, la detección de fraudes y muchas otras funciones. En eso se resume la ponencia de Yi-Cheng Kao, presidente de la Taiwan Academy of Banking and Finance, quien fue uno de los expositores en la “1ª Convención Bancaria Paraguay 2025” que tuvo lugar en Asunción, los días 8 y 9 de agosto del corriente año.

El rugido de los motores de combustión está dando paso al silencioso avance de la electrificación. En la industria del lujo, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad ineludible. Las marcas de alta gama están adoptando prácticas amigables con la naturaleza, acelerando el futuro hacia la sostenibilidad.

La mezquita Istiqlal, situada en Yakarta, Indonesia, no es solo un grandioso lugar de culto, también es un poderoso símbolo de la independencia y la tolerancia religiosa de Indonesia. Su nombre, “Istiqlal”, que significa “independencia” en árabe, conmemora la liberación del país del dominio colonial holandés en 1945.
El Carrulim, bebida tradicional paraguaya consumida cada 1 de agosto, tiene el nombre derivado del acrónimo de sus tres ingredientes principales: caña, ruda y limón. Este brebaje se ingiere, según la creencia popular, para purificar el cuerpo, atraer la buena suerte y espantar los males de invierno.
El día en que le tomaron la foto vestida de jeans y remera rosada, ostentando orgullosa su violín, nada hacía presagiar su trágico final. La niña de 12 años sería tiempo después protagonista de una desgarradora noticia: su asesinato. ¿El verdugo? un joven quien fue procesado por presuntamente manosearla en un episodio anterior. La justicia lo puso en libertad y él tomó venganza.

Las lecciones que puede aportar el modelo de operación de la planta solar flotante de Cirata en Indonesia, para que Paraguay se suba con eficiencia y sostenibilidad, a la ola de la energía fotovoltaica flotante, puede marcar una diferencia al éxito del programa piloto que Itaipú emprende bajo este modelo e inicia operaciones en septiembre de 2025 y se convierta en un hito para la región.
El panorama geopolítico actual ha elevado a las industrias de semiconductores e inteligencia artificial como activos estratégicos vitales. En ese entorno, Paraguay, siendo el único país sudamericano que aún mantiene lazos oficiales con Taiwán, se encuentra en una posición de privilegio con miras a explorar oportunidades para dar el salto tecnológico.