![Pablo Picasso, Les Demoiselles dAvignon, 1907, óleo sobre lienzo. MoMA, Nueva York](https://www.abc.com.py/resizer/v2/IQMOMQPW3VDGPBZEI4CYYICO3M.jpg?auth=b0e2e0de0009748eac60b66ab815197a39d72db994040018c2b2f48763da85ea&width=270&height=175&smart=true)
¿Es moralmente lícito que niños europeos se diviertan jugando a indios y vaqueros, o se trata de un caso de apropiación cultural? La estética de las máscaras africanas en el cuadro de Picasso «Las señoritas de Avignon», ¿es apropiación u homenaje? ¿Qué ocurriría si todas las sociedades dejaran de apropiarse recíprocamente de sus productos artísticos, musicales, culinarios…? Este artículo del periodista español Luis Carmona aborda uno de los debates culturales más candentes y delicados del momento.
![Ilustraciones para el Suplemento Cultural del domingo 25/08
De Montserrat Alvarez <montserrat.alvarez@abc.com.py>
Destinatario Foto <foto@abc.com.py>, Paginadores <paginadores@abc.com.py>
Fecha 22-08-2024 21:5](https://www.abc.com.py/resizer/v2/7IFHSDI4BJFZDO2KP4U6T26IT4.jpeg?auth=dfa1e410af32097e664f36399f52ffe430aeed14a936a1e56366286be614244f&width=270&height=175&smart=true)
!["Están volviendo obligatorio sustituir el activismo por el eufemismo..."](https://www.abc.com.py/resizer/v2/DW75Q75FU5HRXE4NM25JAY6IBU.jpeg?auth=7f0ef86467f29c3ca77b380e5211fe590294f1aa4abae4b44c8d1fa499627b9b&width=270&height=175&smart=true)
!["Siempre he preferido ser razonable a tener razón". José Ortega y Gasset y Gary Cooper, Aspen, 1949 (Fundación Ortega y Gasset – Gregorio Marañón)](https://www.abc.com.py/resizer/v2/YOTOJGYG2NEVJFP6H4LGKC7E2A.jpg?auth=da0d9b876b4fc7b20007a4c169c950320dbbbb095f2ae419fbdce34f3f03883a&width=270&height=175&smart=true)
!["Samurai de ojos azules, una verdadera lección de auténtico feminismo y auténtica inclusión, de auténtico antirracismo"](https://www.abc.com.py/resizer/v2/J7I536TK35BAREMXO7S2ODUW4A.jpg?auth=5dc74242101fce92174593b6b3c610dddfdb7748d39da2a947b96073723dddfb&width=270&height=175&smart=true)
¿Por qué tanto rechazo a las producciones hollywoodienses con mujeres protagonistas? Atribuirlo a una «agenda ideológica» es, sostiene el periodista y docente Luis Carmona, «simplemente una pavada: toda narrativa, por su propia naturaleza, arrastra siempre un componente ideológico». El verdadero motivo es otro…
![Los chistes de leperos, toda una industria](https://www.abc.com.py/resizer/v2/NNWNMONLURAUNJ75LQNXC35A2Y.jpg?auth=e4bff5ec54ebe3e82e7cccfcc0a88e1f7e27dacc1625b826fa3dba4269fb9fb0&width=270&height=175&smart=true)
![Umberto Eco ("El nombre de la rosa") / Milan Kundera ("La broma")](https://www.abc.com.py/resizer/v2/53S3GHHQ55GG7BXAMKW5AL6ET4.jpg?auth=9331ba548e6e68a0ce5d9d6634a2db0ae33d2d29eda53582b13c86335c3e3200&width=270&height=175&smart=true)
Aunque la primera cuente una historia de amor y la segunda se clasifique como un policial histórico, tanto “La broma”, de Milan Kundera, como “El nombre de la rosa”, de Umberto Eco, son novelas que tratan de la enemistad entre el humor y el poder, sostiene el periodista y docente Luis Carmona.
![Fotograma de "Aladdin" (1992).](https://www.abc.com.py/resizer/v2/5FFUFOHCFZH4TBVIUN6JFPVRQQ.jpg?auth=b2322b21bdae57d2a2f8f0f13cf8febbe167c5a6c2fed150e5409d49349ab312&width=270&height=175&smart=true)
![Obra de Carlos Rolandi expuesta en la muestra ContrEstética, Casa Mayor, 2023.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/TIN2ZOWBJ5BABDIKSPGH7C72VI.jpeg?auth=84c8fb4226d2ba6b9c2c40b45e5b2c991dcd83fb6d744234b3d8f4752f9b8f47&width=270&height=175&smart=true)
![El filósofo esloveno Slavoj Zizek, uno de los grandes "supervillanos del pensamiento" actual, fotografiado por Peter Hove Olesen.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/3YPAWMKJLRBMVPVKRA57ONG3O4.jpg?auth=89415f537e2e86e4e56f2b0206791693fe1d6af80bacd98b108e3db77fb45392&width=270&height=175&smart=true)
Ante el sorprendente desprecio con el que tantas personas sobradas de autoestima hablan hoy de los «supervillanos del pensamiento» –lista que incluye a diversos titanes, de Sigmund Freud a Slavoj Zizek–, el periodista y docente español Luis Carmona sale en defensa de sus aciertos, e incluso de sus errores –lo que implica, naturalmente, también el derecho a errar–.