
Un plan de mentoría es un documento o estrategia estructurada que define cómo se llevará a cabo el acompañamiento entre un mentor (persona con más experiencia o conocimientos) y un aprendiz o novel (persona que busca desarrollar habilidades, conocimientos o competencias). Tiene como propósito guiar el proceso, establecer objetivos claros y asegurar que la relación sea productiva y beneficiosa para ambas partes.

El acompañamiento pedagógico entre pares forma parte de las políticas de formación de docentes centradas en la institución educativa, al permitir que colegas pares experimentados y en actividad, sean quienes orientan a otros docentes y colaboren con estos de manera horizontal, en las diferentes decisiones profesionales y elección de los cursos de acción que deben tomar en sus aulas, con sus estudiantes.

El modelo de Cohen (1998 y 2004), en un trabajo situado en el contexto del desarrollo profesional, identifica seis formas de actuación del mentor, cada una de las cuales viene definida por un conjunto de competencias. El papel del mentor se contempla como la integración global de las seis formas de actuación.




En este encuentro acentuaremos nuestra atención en la evaluación del proceso enseñanza y aprendizaje.

