
Desde hace varias décadas, el mosquito se ha convertido en un enemigo mortal: transmisor de enfermedades, en especial del dengue, cuyo signo de alarma general es la fiebre. Ante cualquier sospecha, la recomendación es acudir inmediatamente al centro asistencial de salud más cercano a la casa y seguir las recomendaciones del médico.

Uno de los temas sobre el cual hemos insistido mucho a lo largo del año fue la posibilidad de un pequeño vivero forestal en las escuelas y, precisamente, con este tema queremos cerrar el año; teniendo en cuenta que el próximo año las instituciones puedan empezar con un gran proyecto institucional, centrado en la creación de un vivero escolar.

A lo largo del año, a través de nuestras entregas, hemos insistido en el tema que se relaciona con la salud y el medioambiente. Entre ellos, los contenidos de salubridad, de ahí que la limpieza nunca pasará de moda, por el contrario, los tiempos en que vivimos reclaman poner mucho más énfasis a este tema.

Decíamos en una de nuestras entregas anteriores: «Para conducirnos de manera civilizada en la sociedad, no solo necesitamos conocer nuestros derechos y obligaciones que están establecidos en las normativas, sino, además, es preciso utilizar el sentido común». Este nos ayuda a conducirnos con prudencia y precaución por la vida y evitar errores.


Unas de las zonas más afectas por los incendios ocurridos en nuestro país ha sido el departamento de Alto Paraguay, lugar donde se encuentra el denominado Pantanal paraguayo, un área que contiene importantes humedales y una riqueza impresionante de flora y fauna.




En el 2015, el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y otras entidades impulsaron una campaña para instalar basureros en algunos colectivos a través de una campaña llamada «Viajero limpio», a fin de educar a los pasajeros y evitar que tiren los desechos a la calle; lamentablemente el emprendimiento duró muy poco.