
Libertad paga la larga sequía de Alianza Lima, que volvió a ganar después de once años y treinta partidos en la Copa Libertadores. El equipo gumarelo no tuvo la capacidad de imponer en casa lo que lo llevaría a sumar y hacer valer así el triunfo de visita sobre Mineiro. La derrota de anoche golpea y deja por demás preocupación la caída de 2-1.
La temporada 2022 de los Campeonatos Petrobras Nacional de Rally y Super Prime ya tienen fechas y las sedes definidas, al menos para la primera competencia citada, resultado de una buena concordancia entre los principales actores de la organización, difusión y participación en dichos eventos.

En este mes de junio recordamos días atrás, uno de los éxitos más importantes de tenis paraguayo a nivel mundial, la final de Roland Garros disputada por el paraguayo Víctor Manuel Pecci ante el sueco Björn Borg, un 11 de junio de 1979. Transcurrieron 41 años de esta gran hazana que puso a Paraguay en el mapa del tenis mundial, aunque no fue el único hecho registrado en tierras francesas, porque un 7 de junio de 1992, Rossana de los Ríos se adjudicaba el Campeonato Júnior de Roland Garros.

En los primeros años del Transchaco Rally, la prueba más dura de la modalidad en nuestro continente, los autos que competían en su mayoría fueron de tracción sencilla, pero con el correr de las décadas aparecieron los autos de tracción integral. Si bien esta situación no dejó atrás a la F2, estas máquinas y sus tripulaciones se fueron convirtiendo en verdaderos guerreros del Chaco.

En la últimas dos décadas, el Transchaco Rally conoció de cambios generacionales, tanto de sus protagonistas, como la evolución de los autos que compitieron en la carrera. Así fue que surgieron nuevos ídolos que comenzaron a tomar las riendas de la prueba más importante y tradicional de nuestro automovilismo, “ayudados” con la aparición de máquinas de última generación, que fueron marcando una nueva época en el rally chaqueño.

Luego de trece ediciones disputadas y cuando el Transchaco Rally comenzaba a constituirse en una de las pruebas más duras del mundo, le “cayó la noche” al máximo evento deportivo motor nacional. El Gobierno del dictador Alfredo Stroessner procedió a suspender la práctica del rally en Paraguay, incluida la ya a esa altura tradicional prueba en suelo chaqueño, por tres años (84, 85 y 86), retornando en 1987, tras incansables gestiones de la Comisión Deportiva del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy).

Con el correr de las décadas, el Transchaco Rally fue formando un “grupo selecto” que se denominó Pioneros, por la participación de todos ellos en la mayoría de las ediciones. Uno de sus integrantes es el piloto Héctor Omar Risso, más conocido como “El Negro”, quien gracias a su carisma y don de gente fue ganando el cariño de los aficionados hasta convertirse en un ídolo del deporte motor paraguayo.

Hablar de las primeras ediciones del Transchaco Rally nos remonta a un panorama totalmente distinto a lo que venimos observando en los últimos años. En la década del 70, la competencia se celebrada casi de manera artesanal, especialmente en lo que refiere a la preparación de los autos, la logística con que contaban los competidores e inclusive la solución de los problemas presentados en carrera.

Haciendo un recuento de lo acontecido en las 38 ediciones del Transchaco Rally, durante más de cuatro décadas, el saldo que deja esta competencia automovilística es más positivo que negativo, ya que con trabajo y mucho esfuerzo se fueron logrando consolidar las cosas buenas.