






Aclamada a partes iguales por el público y la crítica en todo el mundo desde su estreno en 2016, Tu nombre (Kimi no Na wa), dirigida por Makoto Shinkai, es una de las películas de anime más taquilleras de los últimos años y una de las que han tenido más impacto en la cultura popular. En el Día Mundial del Otaku, recordamos la emocionante historia de Taki y Mitsuha, y por qué nos revela que las relaciones humanas son más complejas y profundas de lo que solemos pensar.


La carta fue publicada por el sitio web oficial de la organización pro-israelí Creative Community For Peace (CCFP), en respuesta “a los continuos esfuerzos por boicotear, acosar y convertir en chivos expiatorios a autores e instituciones literarias judías e israelíes”, según dicha organización