




El término «interculturalidad» está muy presente en los debates públicos, pero su definición es más problemática de lo que suele pensarse. A explicar su sentido y cuestionar las limitaciones de su acepción más generalizada dedica el antropólogo José Zanardini el siguiente artículo.

A 20 años del fallecimiento de Miguel «Gato» Chase-Sardi, el antropólogo José Zanardini recorre las experiencias compartidas en el trabajo teórico y de campo desde su primer encuentro con el recordado investigador en el Paraguay de la dictadura estronista.

Blas Ismael Rolón Silvero nació en 1914 en Caazapá y fue obispo de Caacupé y arzobispo de Asunción. Excomulgó al ministro del Interior, suspendió la peregrinación mariana del 8 de diciembre a Caacupé por los atropellos del régimen de Stroessner, organizó la Marcha del Silencio... También celebró una misa solemne en la Catedral en protesta por el cierre de este diario, de cuyas páginas fue colaborador y en las cuales lo recordamos hoy, finalizando el año del décimo aniversario de su muerte, con este artículo del antropólogo y sacerdote salesiano José Zanardini.

Hoy se cumplen 75 años del lanzamiento de la bomba atómica sobre Nagasaki, posterior en tres días al bombardeo de Hiroshima. La figura de Albert Einstein quedó asociada desde entonces a la bomba atómica, sobre todo gracias a la famosa portada del 1 de julio de 1946 de la revista Time en la cual el ilustre físico y su ecuación «E = mc2» brillaban sobre el fondo de un hongo atómico. Este artículo nos recuerda otras facetas de su vida.