
La música paraguaya marcará presencia en varias ciudades de España en esta Semana Santa. La agrupación musical “La Nueva Generación Carapeguerña” de la ciudad de Carapeguá viaja mañana rumbo al país ibérico. La banda es reconocida por su talento y conexión con el público. El grupo permanecerá 20 días en España, y ya tiene asegurada unas diez presentaciones.
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, se burla de los estudiantes de todo el país; es más, fueron humillados con la entrega de los útiles escolares, que llegaron después de un mes de iniciadas las clases y estaban estropeados e incompletos.
El contrabando sigue gozando de muy buena salud en nuestro país y va matando, a un ritmo acelerado, la producción local, especialmente del campo, como el tomate, locote y cebolla. El Gobierno, con el presidente de la República, Santiago Peña, a la cabeza, no mueve un dedo para combatir este flagelo.
El Gobierno nacional viene promocionando desde hace tres años un proyecto de duplicación y mejoramiento de la Ruta PY01, desde 4 Mojones (divisoria de Asunción, Lambaré, Villa Elisa y Fernando de la Mora) hasta la ciudad de Quiindy, en el departamento de Paraguarí. Las obras abarcarían 108 km y se llevarían a cabo mediante una Alianza Público-Privada (APP).
La ciudad de San Antonio está siendo afectada por la gran cantidad de adictos a las drogas, y cada vez va en aumento, pero no solo el estado de adicción de los adolescentes y jóvenes es la preocupación de la ciudadanía, sino los hechos delictivos que están creciendo enormemente.
YPANÉ. Con una importante inversión de 43 millones de dólares, la Fábrica Paraguaya de Vidrios (FPV), ubicada en este distrito, perteneciente al grupo de Cervecería Paraguaya (Cervepar), amplía su capacidad productiva. La planta cuenta con tecnología sostenible, pionera en América. Por su parte, el presidente de la República habló de la importancia de continuar con este tipo de inversiones en el país.

YPANE. El próximo 12 de junio recordamos la firma de protocolo de Paz del Chaco, y este fin de semana largo se puede aprovechar para realizar turismo interno por el departamento Central. Ypané y Villeta cuentan con sitios históricos como, Ytororó, Avay y Lomas Valentinas. El museo de Ypané estará abierto mañana, el domingo y lunes para tener una cita con la historia.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sigue improvisando con la educación de nuestra gente. Desde el 2020 se implementó la doble escolaridad en algunas instituciones educativas y, hoy día, es un rotundo fracaso, por la desidia e incapacidad de las autoridades de la referida cartera de Estado.