

Una jornada dedicada al turismo sostenible en el departamento de Cordillera, denominada Tour Expo Flora 2025, que conectará las ciudades de San Bernardino y Caacupé a través de un recorrido cultural, productivo y gastronómico, se realizará este sábado 23 de agosto.
El tramo que une el kilómetro 100 de la ruta PY03 con el casco urbano de Juan de Mena se convirtió en una verdadera pesadilla para los pobladores. Cráteres en lugar de baches, banquinas devoradas por el agua y un asfalto convertido en polvo son la muestra más clara de la indiferencia del Estado hacia las comunidades del interior.

Caacupé se llenará de música y tradición el domingo 24 de agosto, cuando el grupo femenino Las Paraguayas presente su tercer álbum: “Somos Las Paraguayas, Adornadas de Tricolor”. Seis mujeres unidas por la música, la familia y el amor a su país, alzarán su voz con fuerza y ternura, celebrando la riqueza del folclore nacional.

El feriado largo invita a dejar la rutina y disfrutar de la naturaleza en Caacupé y San Bernardino. Estas ciudades son destinos ideales para el turismo interno, donde se pueden apreciar paisajes tranquilos, hacer canotaje y otras opciones de ecoaventura pensadas para toda la familia.
Desde junio de este año rige en Caacupé una ordenanza municipal que declara gratuito el uso del estacionamiento en la vía pública dentro del centro urbano y sus zonas adyacentes. Esta disposición es clara y no deja espacio para la duda: nadie está autorizado a exigir cobro alguno por estacionar en espacios públicos.

Caacupé se prepara para recibir el paso de la antorcha panamericana, un símbolo de unión, espíritu deportivo y confraternidad entre los pueblos de América. Este histórico recorrido se realizará el próximo miércoles 23 de julio desde las 9:00, con un trayecto que irá desde el kilómetro 55 Kurusu Campesino hasta la Plaza Teniente Fariña, en pleno centro de la ciudad.

La fábrica de quesos Procolé, en la compañía Naranjo de Piribebuy, se ha convertido en uno de los destinos de Cordillera más visitados por familias y turistas. Este mes de julio, abrirá todos los domingos para ofrecer su tradicional “Tour del Queso”. Una combinación perfecta de turismo interno, gastronomía y naturaleza.

Cuando se habla de vacaciones en Paraguay, muchos piensan en San Bernardino como destino exclusivo de verano. Sin embargo, la tradicional ciudad ubicada a orillas del lago Ypacaraí también se convierte en una excelente opción para disfrutar durante las vacaciones de invierno y hacer turismo.

Este fin de semana, la compañía Itaguazú de la ciudad de Altos, será nuevamente escenario de una de las celebraciones más antiguas, coloridas y características de la cultura popular paraguaya. Se trata de la fiesta del Kamba Ra’anga, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de junio a partir de las 20:00 en el predio de la capilla San Pedro y San Pablo.