
Elías Coronel, de Ybicuí, integrante del grupo musical Los Soles de Carapeguá, ha dado un paso adelante en su carrera solista con el lanzamiento de una “live session” que promete marcar un antes y un después en su propuesta artística. A poco más de un año de su debut en solitario, Coronel redobla la apuesta y presenta mañana un material audiovisual.

PARAGUARÍ. Pobladores del distrito celebran la incorporación de la histórica locomotora N.º 521 “Carlos Antonio López”, trasladada desde Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA) mediante una alianza con la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Con la llegada de la antigua locomotora, considerada un museo interactivo, una reliquia del pasado ferroviario nacional, se busca potenciar el turismo en el “pueblo pintoresco”, que ocupa el tercer lugar entre los destinos más visitados por turistas en el país.

En una emotiva ceremonia realizada en la sala de sesiones de la Junta Municipal de Carapeguá las autoridades de declararon al reconocido músico y compositor José Calazán Centurión Vega como “Tesoro Vivo de Carapeguá” y al género musical “El Compuesto” como patrimonio inmaterial del municipio. La declaración se formalizó a través de las ordenanzas municipales N° 3/2025 y N° 5/2025, respectivamente.
Paraguarí se destaca como un destino único para el turismo interno, combinando cerros, ríos, lagunas, historia y cultura viva. Sus pueblos pintorescos ofrecen templos coloniales, museos, estaciones de tren antiguas, artesanías y gastronomía típica, garantizando experiencias únicas de aventura, cultura y descanso en un entorno seguro y certificado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
La realidad del abuso sexual infantil en Paraguarí es una de las más crudas y dolorosas que enfrenta el departamento. En lo que va del año, en diferentes distritos se han registrado 14 denuncias de abuso y una de coacción y violación. Más allá de las alarmantes cifras, lo que más impacta es la revelación de quiénes son los agresores: la mayoría de los hechos ocurren en el seno familiar.
La reciente cancelación del viaje a Foz de Yguazú para el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, donde debían participar 18 estudiantes paraguayos, no es un simple fracaso institucional del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Es una bofetada al futuro, una traición directa al esfuerzo de jóvenes comprometidos con su país, como Anbella González Caballero, estudiante de Veni Loma, Carapeguá.

PARAGUARÍ. El departamento de Paraguarí invita a disfrutar del turismo interno durante las vacaciones que comienzan el lunes, visitando los once museos habilitados en siete distritos de la zona. Es una opción que la región ofrece a familias, grupos de amigos y a quienes deseen conocer más sobre reliquias ferroviarias y vestigios de las guerras. Cada museo brinda una experiencia única, con historia viva y cultura que nos transporta en el tiempo.
La reciente reunión cartista celebrada en el salón de la Gobernación de Paraguarí no solo revive prácticas de un pasado autoritario, sino también pone de manifiesto la persistencia de una cultura política que se resiste a desaparecer, porque se actúa con soberbia, ostentando poder, y se demuestra que, por estar en funciones de gobierno el Partido Colorado, los servidores públicos pueden hacer lo que quieren con los recursos estatales.
