
LOS ÁNGELES. La Academia de la Grabación anunció ayer la incorporación de más de 3.800 nuevos miembros, ampliando su alcance por primera vez al incluir votantes de la Academia Latina de la Grabación.

Además de interconectar dispositivos, las redes móviles 6G perceptivas podrán detectar objetos, personas o condiciones ambientales sin necesidad de sensores físicos, generando una representación gráfica tridimensional del espacio físico y todos los elementos que están presentes o se desplazan por ese lugar.

RÍO DE JANEIRO, Brasil. Un operativo antinarco en dos favelas de Río de Janeiro, Brasil, deja varios muertos, entre ellos policías. El objetivo fue arrestar a los cabecillas del Comando Vermelho, la mayor facción criminal de la ciudad brasileña, y de frenar su expansión territorial.

Las primas Diana, Angélica y Daliana Aponte llegaron muy temprano al estadio Pascual Guerrero de Cali, en el suroeste de Colombia, a cumplir el sueño que se prometieron cuando eran niñas: estar en un concierto de Shakira.

El pleno del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) confirmó este jueves las expulsiones de varios altos mandos militares y civiles, en una de las mayores purgas internas de los últimos años en el seno de su cúpula dirigente a causa de escándalos de corrupción.

El Tribunal Supremo israelí ha vuelto este jueves a aplazar 30 días su decisión sobre permitir la entrada independiente de la prensa en Gaza, vetada desde el inicio de la ofensiva iniciada el 7 de octubre de 2023.

Con su próximo álbum “Femme Fatale”, la cantante chilena Mon Laferte, nominada a dos Latin Grammy 2025, se muestra de forma “directa, cruda y real”, explorando la figura de una mujer “libre y peligrosa”, que abraza su “vulnerabilidad y caos interior”, según compartió este miércoles en una conferencia de prensa en Ciudad de México.

China instó hoy a Estados Unidos a “levantar su bloqueo integral contra Cuba lo antes posible”, después de que el Gobierno cubano acusase a Washington de “presiones intimidatorias” a terceros países para votar en contra de la resolución cubana en la ONU para exigir el levantamiento del embargo estadounidense contra la isla.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, aseguró este jueves que las demandas iniciales de Moscú para poner solución a la guerra de Ucrania son el punto de partida para el diálogo con EE.UU y otros países.

MADRID. Un ejemplar de una edición limitada de su poemario ‘Sóngoro cosongo’ (1931), un pasaporte “inutilizado” por el gobierno cubano durante su exilio en Francia y una viñeta de su puño y letra conforman el legado del poeta cubano Nicolás Guillén depositado este martes en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.