Una necesidad básica de la población es la salud en general. Todos los días hay quejas a través de la prensa de la carencia en cobertura de salud. Se piensa que con el cambio de la ministra se van a solucionar los problemas, mientras sabemos bien que la estructura del Estado es lo que se presta a la incompetencia y la corrupción.
El patriotismo es un sentimiento muy noble hacia la patria. No es algo romántico o ideal que solo está en la fantasía o la imaginación. No es solamente cantar el himno nacional o desfilar el 14 y 15 de mayo o izar el pabellón patrio. No. Es solamente dedicar poesías y canciones a la nación y su historia. En realidad el patriotismo o levantar la bandera va mucho más allá y vale la pena reflexionar al respecto, ya que muy pronto vendrá el 15 de agosto, día de la fundación de Asunción y dos años de subir al poder este gobierno actual.
El termómetro político y social se mide por las zonas populares. Por los barrios, los asentamientos, los colectivos, los mercados y las calles. Cómo anda la gente en su economía vemos en las compras que hacen para su comida y su ropa. Para su entretenimiento y viajes. Una cosa muy diferente es lo que se ve en los shoppings, los clubes exclusivos, las tiendas caras y los restaurantes famosos.
El 25 de junio es el Día del Libro paraguayo. La fecha siempre se recuerda con ferias y exposiciones. E invitando a niños y jóvenes a adquirir el hábito de la lectura. Algo que se va perdiendo por el teléfono celular qué posee todas las informaciones y de todos los temas.
Dijo el Presidente Santiago Peña, que se preocupa todos los días por nosotros. Que su deseo más grande es que tengamos los bolsillos llenos de dinero y que gastemos menos en salud y educación. Para que ocurra eso, el gobierno debe implementar medidas que combatan la pobreza y lograr una mejor distribución de la riqueza.
La educación sexual y la salud reproductiva, vienen a ser dos temas muy importantes, en especial para adolescentes. Es cierto que ellos reciben una cantidad impresionante de información por las redes sociales y de los amigos, pero no es igual que la enseñanza venga de maestros. Y nos atrevemos a decir que en estos dos temas, la formación debe provenir de los padres. La educación que se imparte con el ejemplo y el testimonio de vida, es la que nos marca a fuego, la que orienta nuestro camino.
El Gobierno puede implementar muchos programas para sacar a los jóvenes de la drogadicción y de la delincuencia. Ambas problemáticas sociales están ligadas entre sí. Para ir a delinquir toman sustancias y como se vuelven adictos tienen que conseguir sus drogas cometiendo delitos.