Informes de auditoría sorprendieron al afirmar que la muerte de un niño recién nacido se produjo tras la falla del sistema de salud en todos los niveles. Se priorizó una foto cortando la cinta, no se trasladó de inmediato al recién nacido y una familia quedó destrozada.

Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril, Lunes de Pascua, muchas han sido las informaciones que fueron dadas debido a que el obispo de Roma cambió recientemente el tradicional rito de exequias de los últimos papas y personalmente pidió, por una promesa, ser enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor. Este es el motivo.

La Sede Vacante es el periodo en que una diócesis o iglesia queda sin obispo, en este caso el Papa es el Obispo de Roma, por lo que este tiempo de Sede Vacante se dará hasta que los cardenales de la Iglesia Católica elijan al sucesor. En las redes sociales y medios oficiales cambiaron algunos emblemas, conozca los símbolos que se utilizan en estos días.
Luego de mucha agua bajo el puente, algunos padres de la escuela del Departamento Central que denunció el famoso “kuré caldo”, volvieron a protestar por la comida, pero esta vez por el simple motivo de que incluía carne porcina. Al parecer la protesta se les va por las ramas, porque aseguran que no permitirán que sus hijos coman chancho.
Asunción sin dudas es una ciudad que se sufre, pero que se podría disfrutar mucho. Desde hace tanto tiempo se hablan de soluciones y proyectos que se cumplen a medias y se destapan cada vez más hechos que nos dan vergüenza y nos llenan de impotencia. Y no es que no tenga recursos, solamente que muchos de ellos se utilizaron para cubrir las necesidades más básicas, como sueldos. Hace unos días el Ministerio Público afirmó que descubrió que un exadministrador municipal habría ocultado bienes por 7.000 millones de guaraníes. Para los asuncenos debe ser una pesadilla intuir a dónde fueron los famosos bonos, que dejaron tan endeudada a la comuna.
El Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, deslizó una llamativa frase esta semana ante la consulta de si hay presiones para abrir carpetas fiscales: “No, ninguna. Ningún medio, ni ninguna persona, nadie está exento de ser investigado. Ni tampoco hay ninguna limitación. Lo que queremos es información”.