
El gobierno del presidente Inácio “Lula” da Silva emitió un comunicado luego de que saliera a luz una investigación que revela un presunto hecho de espionaje al gobierno paraguayo para obtener datos sobre Itaipú. A través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, negaron “categóricamente” cualquier participación en la acción de inteligencia denunciada hoy. Sin embargo, confirmaron que la operación se inició durante la administración de Jair Bolsonaro.

La Agencia Brasilera de Inteligencia (Abin) reveló que el Gobierno brasilero hackeó al Gobierno Paraguayo. La operación se produjo meses antes de que el gobierno brasileño cerrara un nuevo acuerdo sobre los montos pagados a Paraguay por la energía de Itaipú, en mayo de 2024.

Este jueves se desarrolla la tercera jornada del juicio por el crimen de la paraguaya Leticia Sanabria, ocurrido en Galicia, España, en el 2021. La principal acusada es su compañera de piso, quien hoy declaró y alegó su inocencia.

La Dirección de Meteorología emitió un nuevo aviso para informar que celdas de tormentas siguen desarrollándose sobre el territorio chaqueño. Las lluvias seguirían de manera puntual durante toda la jornada en varios puntos del país.

El Senado de Estados Unidos confirmó a Christopher Landau como “número dos” del Departamento de Estado. El diplomático es hijo de un exembajador norteamericano que estuvo varios años en Paraguay y resaltó su paso por nuestro país. “Este exalumno del Colegio Americano de Asunción está listo para poner manos a la obra”, enfatizó.



Cada año, los viajeros que buscan hacer turismo se preguntan cómo es el trámite requerido para viajar con un menor de edad, sobre todo a los destinos del Mercosur. En esta nota recordamos cuál es el proceso que se debe seguir, si hay costos y si es o no requerida la legalización ante la Cancillería.