
El Comité de Política Monetaria (CPM) resolvió este vienes mantener sin cambios la tasa de política monetaria (TPM) en 6,% anual. La determinación se adoptó de manera unánime, tras analizar el contexto macroeconómico nacional e internacional y sus posibles repercusiones en la economía del país.

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer el reporte anual sobre Inversión Extranjera Directa (ID) que muestra un repunte del 15% en el flujo de inversiones alcanzando US$ 931 millones en el último año y un salgo global de US$ 10.395 millones. Sepa en que rubros y de que países provienen las principales inversiones.

Alrededor de US$ 105 millones le costó al Banco Central del Paraguay (BCP) mantener el nivel de inflación al mes de setiembre último. Esto corresponde principalmente al pago por intereses a los bancos por la colocación de instrumentos, impresión de billetes y monedas, entre otros.

El saldo de endeudamiento vía tarjetas de crédito viene mostrando un crecimiento acelerado en todos los niveles, sobre todo para los límites inferiores a G. 3.000.000 que crecieron 51% al mes de agosto. También se registran incrementos en las tasas de interés por la mayor demanda
El Banco Central del Paraguay (BCP) sorprendió con un fuerte ajuste en la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al elevar de 4,4% a 5,3% su estimación para el presente año, muy por encima del pronóstico inicial de 3,8%. Los mayores ajustes se dieron por mejor desempeño en sector agrícola y comercios.

Agentes consultados en la encuesta EVE y la consultora brasileña Itaú Macro ajustaron al alza sus proyecciones de crecimiento de la economía paraguaya entre 4,4% y 5% respectivamente, esto ante el mejor desempeño de la actividad en rubros como los servicios, el comercio e industrias.


Al mes de agosto del presente año, el Estimador Cifra de Negocios (ECN) registró una fuerte dinámica en las ventas, destacándose los rubros de tiendas de vestir, equipamiento para el hogar, supermercados y otros.


En agosto, la actividad económica continuó registrando un crecimiento interanual positivo, reflejando un dinamismo sostenido en los principales sectores productivos. Sepa cuáles fueron los rubros más dinámicos al octavo mes del año